• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Las industrias de ovoproductos se asocian en INOVO

           
Con el apoyo de

Las industrias de ovoproductos se asocian en INOVO

30/05/2006

Madrid, 29 de mayo de 2006 – Los fabricantes de derivados del huevo han constituido la Asociación Española de Industrias de Ovoproductos (INOVO) con la finalidad de coordinar y facilitar su interlocución con las administraciones públicas, promover la calidad, la formación e información y la atención a las demandas del mercado, así como fomentar la imagen pública del sector y de los ovoproductos.

El Presidente de INOVO, D. Oscar Hernández Prado, ha manifestado que la industria de ovoproductos en nuestro país, compuesta fundamentalmente de fábricas de huevo pasterizado, está en proceso de desarrollo y expansión. La previsión de futuro en España, como en el resto de la Unión Europea, es un claro incremento del consumo de huevos en forma de derivados (huevo cocido, revuelto, en tortilla…) y como ingrediente de otros alimentos de elaboración industrial, debido al crecimiento proporcional de la restauración colectiva, el catering y los platos preparados dentro de nuestra alimentación.

En la actualidad se estima que en España se transforman un 15% de los huevos que producimos, mientras que la media de la UE está en un 25%. Los ovoproductos facilitan el almacenamiento, la conservación y la manipulación a los grandes consumidores de huevo, ofrecen control y seguridad alimentaria y permiten comprar la materia prima con las especificaciones necesarias para su posterior empleo como ingrediente en la elaboración de alimentos preparados.

La legislación española (Real Decreto 1254/1991) obliga al uso de ovoproductos pasteurizados en restaurantes, cafeterías, bares, pastelerías, repostería, establecimientos de temporada, cocinas centrales, comedores colectivos y cualquier otro establecimiento que elabore y/o sirva comidas; para la preparación de alimentos en los que figure el huevo como ingrediente, especialmente la mayonesa, salsas y cremas de elaboración propia. También es obligatorio su uso en preparaciones culinarias que utilicen huevo y cuyo proceso de cocinado no alcance los 75º C.

INOVO ha iniciado su andadura incorporándose como miembro de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) en la rama de comercialización e industrialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo