• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Influenza aviar: Sospecha de posible transmisión en humanos en Indonesia, según la OMS

           
Con el apoyo de

Influenza aviar: Sospecha de posible transmisión en humanos en Indonesia, según la OMS

26/05/2006

El Ministerio de Salud de Indonesia ha confirmado una nueva víctima de influenza aviar H5N1 de la familia del distrito de Karo en Sumatra. Se trata del séptimo miembro afectado y el sexto fallecido en dicha familia. Además de los siete casos confirmados, en la familia hubo una primera víctima que murió de enfermedad respiratoria a primeros de mayo. No se sabe si era influenza aviar H5N1, debido a que no se tomaron muestras antes del entierro.

Todos los casos confirmados de esta familia estuvieron en contacto directo y prolongado con un paciente durante la fase aguda de la enfermedad. No se han detectado casos de influenza aviar en las aves de las granjas de la zona.

La Organización Mundial de la Salud opina que no se puede descartar la transmisión de persona a persona, si bien, hasta la fecha no se han obtenido pruebas de que la infección se haya propagado en la comunidad ni de que se haya producido una transmisión eficiente de persona a persona.

Los laboratorios de referencia de la OMS para los virus H5 en Hong Kong y los Estados Unidos de América han concluido la secuenciación genética completa de dos virus aislados en pacientes de esta familia. La secuenciación de los ocho segmentos del genoma no aportó pruebas de que haya habido mutaciones importantes ni una redistribución génica con virus de la gripe humana o porcina. Los virus tampoco presentaron mutaciones asociadas a la resistencia a los inhibidores de la neuraminidasa, como el oseltamivir (Tamiflu).

Los virus humanos de este conglomerado de casos son genéticamente similares a los aislados previamente en Sumatra septentrional durante un brote en las aves de corral.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo