10 de febrero de 2006, Roma/París – El virus de la gripe aviar altamente patógeno se propaga a menudo a través del movimiento de las aves infectadas, según recordaron la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que pidieron hoy detener de forma inmediata el transporte de ganado avícola para poder controlar la epidemia. Esta medida debería incluir la importación y el comercio de ganado o productos ganaderos en general, además de los avícolas.
Por ello la FAO y la OIE solicitaron hoy a las autoridades veterinarias de Nigeria que clausuren de forma inmediata los mercados avícolas en los estados de Kaduna y Kano, así como en las regiones limítrofes, para evitar una ulterior propagación de la mortífera epidemia.
Los países fronterizos con Nigeria (Benin, Camerún, Chad, Ghana, Níger y Togo) deberían incrementar sus medidas de vigilancia, según indicaron las dos organizaciones en un comunicado conjunto. Los servicios veterinarios se deben movilizar para reforzar las inspecciones y la vigilancia fronterizas.
Medidas prioritarias
Entre las medidas prioritarias se incluyen: el sacrificio de los animales -según las normas de la OIE- donde se hayan producido brotes y en los aledaños, campañas de vacunación alrededor de las zonas infectadas y el control de las personas y el ganado que entran o salen de las zonas infectadas, a través de la desinfección, la higiene y las prácticas adecuadas en las granjas. Solamente se deben usar vacunas que cumplan con las normas internacionales de calidad fijadas por la OIE.
La FAO y la OIE valoran positivamente las medidas de emergencia tomadas en los estados nigerianos de Kaduna, Kano y Plateau, donde se están investigando los casos sospechosos de gripe aviar entre el ganado avícola. Sin embargo, es necesario incrementar las medidas de control y aplicar las normas recomendadas a nivel internacional por la FAO y la OIE.
Compensación a los campesinos
Ambos organismos celebran el anuncio del ministro nigeriano de Agricultura, Mallan A. Bello, de que los campesinos recibirán una compensación por las perdidas derivadas de la epidemia y del sacrificio de aves. Estas iniciativas son de gran utilidad para promover que se señale rápidamente la aparición de brotes.
Los equipos veterinarios y técnicos que trabajan en las áreas afectadas y en los laboratorios deben llevar ropa que les proteja en forma adecuada. En este sentido, la FAO y el Departamento de Agricultura de EE.UU. han dispuesto el envío a Nigeria de más de un millar de trajes especiales de protección.
La FAO y la OIE enviarán una misión conjunta a Nigeria en las próximas 48 horas para reforzar el equipo veterinario de la FAO que ya se encuentra sobre el terreno. La misión tiene como objetivo evaluar la situación y asesorar sobre las medidas urgentes que se deben tomar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.