• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / FAO: Ayuda a Indonesia para combatir la gripe aviar en sus puntos de origen

           
Con el apoyo de

FAO: Ayuda a Indonesia para combatir la gripe aviar en sus puntos de origen

25/10/2005

24 de octubre de 2005, Roma/Bangkok – La FAO está reuniendo de forma urgente un equipo de expertos para ayudar a Indonesia a embarcarse en una nueva fase de la lucha contra la gripe aviar: combatir la epidemia en su origen en las granjas avícolas, según anunció hoy el organismo de la ONU.

«La grave situación creada por la gripe aviar en Indonesia, donde se han registrado recientemente varias víctimas mortales, requiere una respuesta contundente y coordinada por parte de todos los agentes implicados a nivel nacional, provincial y local», aseguró Joseph Domenech, responsable del Servicio veterinario de la FAO.

«El virus de la gripe aviar amenaza con hacerse endémico en diversas regiones del país», advirtió Domenech. «Estamos muy preocupados por la presencia del virus en millones de pequeñas explotaciones avícolas domésticas. Existe todavía una falta de concienciación entre las comunidades rurales y suburbanas sobre la amenaza que supone la epidemia para personas y animales. Las grandes granjas avícolas por lo general han sabido protegerse, ya que tienen los conocimientos y los medios necesarios para establecer medidas de bioseguridad y lucha contra el virus», añadió.

Búsqueda casa por casa

La FAO apunta en primer lugar a la creación de un grupo de trabajo que incluya a las autoridades veterinarias nacionales, los ministerios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para apoyo logístico.

«Nuestro principal objetivo es empezar rápidamente la lucha contra el virus sobre el terreno. La FAO establecerá centros locales de vigilancia en las principales zonas afectadas. Estos centros ofrecerán información actualizada y formarán a técnicos en sanidad animal y veterinarios en los métodos eficaces de identificar y eliminar la enfermedad», subrayó Peter Roeder, experto en sanidad animal que liderará el equipo de la FAO en Indonesia.

Uno de los elementos de la estrategia será delimitar las áreas afectadas por agentes de los servicios veterinario, que deberán realizar la búsqueda de aves enfermas casa por casa, además de coordinar con las autoridades indonesias medidas como el sacrificio de aves o la vacunación.

En su fase inicial el proyecto se centrará en la isla de Java, en donde se han producido la mayoría de las víctimas mortales. Las ONGs desempeñarán un papel vital en las tareas de coordinación y de sensibilización de las comunidades locales.

«Este enfoque ‘de tipo militar’ contra la gripe aviar ha obtenido un gran éxito en Tailandia. La FAO desplegará sobre el terreno un equipo de veterinarios tailandeses para que compartan su experiencia con sus homólogos indonesios y para formar a centenares de técnicos de sanidad animal. Creemos que la experiencia de Tailandia puede ser muy útil para Indonesia», añadió Roeder.

El proyecto esturidará también las posibilidades de compensar a los campesinos. «Sacrificar a un pollo enfermo supone un grave perjuicio económico para muchos campesinos pobres, por lo que a menudo son reacios a deshacerse de sus animales. Hay que hacer todo lo posible para convertir a los campesinos en nuestros aliados en lucha contra la gripe aviar», explicó Domenech.

Necesidad de pruebas rápidas

Domenech insistió en que la búsqueda del virus en las comunidades locales sería más eficaz si se contase con un tipo de prueba rápida para identificar el virus. «Por desgracia, el equipo para examinar a los animales de forma inmediata sobre el terreno todavía no existe, por lo que dependemos de las pruebas en laboratorio, que consumen mucho tiempo».

La FAO ha lanzado un llamamiento a los investigadores en las universidades y las empresas de biotecnología para que desarrollen con urgencia esta importante herramienta», anunció Domenech.

El proyecto de emergencia de la FAO en Indonesia contará con una financiación de 1,5 millones de dólares otorgados por la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo