• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal adopta nuevas medidas para la prevención frente a la Influenza Aviar

           
Con el apoyo de

El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal adopta nuevas medidas para la prevención frente a la Influenza Aviar

21/10/2005

20 de octubre de 2005. En la reunión extraordinaria mantenido hoy en Bruselas, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal ha adoptado nuevas medidas destinadas a intensificar la prevención de las explotaciones avícolas frente a la Influenza Aviar.

En este sentido, y en aras a aumentar la bioseguridad de las explotaciones avícolas, los Estados miembros deberán identificar las zonas de riesgo en sus territorios, en función de la llegada de aves migratorias, existencia de humedales, etc. y establecer en ellas la prohibición de la cría de aves al aire libre, de forma que se impida que las aves de corral estén expuestas al contacto con las aves migratorias, medida que no tendrá demasiada repercusión en España donde no llegan a 1.500 las explotaciones que practican este tipo de cría.

Otras de las medidas adoptadas en la reunión de hoy ha sido la suspensión, hasta el próximo 1 de diciembre, de ferias, mercados, exposiciones o cualquier otro tipo de concentraciones de aves en Europa, una medida que afectará poco a nuestro país donde no se comercializan las aves vivas en mercados.

También se ha prohibido la caza en la que se utiliza como reclamo los patos, por considerarse una práctica de riesgo en estos momentos.

El Comité, por otra parte, ha confirmado el cierre de fronteras para la exportación desde Rusia de aves, exceptuando algunos departamentos que no se consideran de riesgo.

Al mismo tiempo, hoy ha tenido lugar en Cáceres una reunión entre responsables del Ministerio de Agricultura y expertos de medio ambiente en migraciones aviares, en el seno del Comité de expertos para la vigilancia de la gripe aviar, con el fin de establecer las zonas y épocas del año a catalogar como de riesgo de cara a una posible prohibición de la cría de aves al aire libre, siguiendo las directrices aprobadas hoy mismo en Bruselas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo