• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Comisión no hará nada para remediar la crisis del sector de los huevos

           

La Comisión no hará nada para remediar la crisis del sector de los huevos

28/04/2005

Los precios de los huevos están bajos. En el conjunto de la UE, la media en 2004 fue un 19% más reducido que en 2003. Por este motivo, en el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado esta semana, Bélgica, donde los precios bajaron un 32% el pasado año, pidió que la Comisión tomara algún tipo de medidas.

Sin embargo, no parece que la Comisión esté muy dispuesta a hacer algo. Los argumentos de la Comisaria de Agricultura, Fischer Boel, fueron tajantes. Los precios están sobre los 75 a 85 €/100 kg. Ciertamente en 2003, estuvieron sobre los 140 €/100 kg, pero, en su opinión, éste era un precio motivado por la reducción de los stocks y el sacrificio de gallinas, ocasionados por la gripe aviar que afectó en 2003 a los Países Bajos y Bélgica.

También ha recordado que en la Organización Común de Mercado de aves y huevos, la única herramienta establecida es la de las restituciones y que en este caso, los altos niveles de exportación, próximos a los límites del GATT, hacen imposible ningún aumento de las mismas. Además, según las previsiones de la Comisión, éstas son buenas a corto y medio plazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo