La propuesta del borrador para la Aplicación de la OCM del Aceite va en contra de los intereses del sector olivarero en más de la mitad de la superficie de olivar nacional.
Si el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) aprueba finalmente el borrador presentado hoy a los consejeros de Agricultura de las distintas Comunidades autónomas, más del 50% de los productores de aceite de España podrían perder competitividad en su actividad.
La Plataforma en defensa del Olivar Tradicional, integrada por más de 30 organizaciones agrarias de toda España y representativa de más del 50% de la superficie y de más de la mitad de las industrias transformadoras de aceite a nivel nacional, denuncia que el Ministerio, lejos de mejorar la propuesta y negociación del anterior Gobierno la ha empeorado sensiblemente.
Por este motivo, la Plataforma ha previsto reunirse en breve y tomar medidas contundentes.
No sólo un 95% de las ayudas seguirán distribuyéndose de la manera actual (que hace que mientras unos perciban más de 2000 euros de ayuda por hectárea, en la gran mayoría de provincias españolas no se llegue a 300 euros por hectárea) sino que además el 5% restante (apenas 70 millones de euros) se distribuirá preferentemente en municipios que tengan más del 80% de su superficie agraria destinada al cultivo del olivo, con lo que se castiga y penaliza a los productores de las zonas españolas no exclusivamente olivareras a seguir siendo de “segunda” en lo que a percepción de ayudas se refiere.
Además ese exiguo 5% de ayudas acopladas que mantiene el Ministerio en su propuesta se reparte condenando a la gran mayoría de las comunidades autónomas a ser, también en la ayuda acoplada, las que menos percibirán.
La Plataforma considera criticable que un Gobierno progresista del PSOE permita que se perpetúen injusticias.
Toledo, 25 de noviembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.