• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Detectadas deficiencias en el bienestar de las gallinas ponedoras en el Reino Unido.

           

Detectadas deficiencias en el bienestar de las gallinas ponedoras en el Reino Unido.

14/07/2004

En el Reino Unido, en 2003 se llevaron a cabo 106 inspecciones en las jaulas en batería de las gallinas. El 29% de estos controles pusieron de manifiesto fallos en el cumplimiento de la legislación, constatándose que en algunos casos se producían estrés y daño innecesario. Este es uno de los aspectos que se ha puesto de manifiesto en el informe de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), tras una misión al Reino Unido en enero de este año. En una inspección previa de la FVO en 1999 se constató que en el 23% de los muestreos aleatorios y en el 51% de otras inspecciones había evidencia de no cumplimiento con las normas.

Con el fin de cumplir la actual directiva de bienestar de las gallinas ponedoras que establece una superficie por ave de 550 cm2, la administración británica ha permitido que se puedan modificar algunos tipos de las jaulas existentes, moviendo 5 cm hacia delante la puerta de la jaula. La FVO considera, que si bien esta extensión del frente de la jaula es una mejora frente a la jaula no enriquecida, no se trata de una superficie sin restricción, por lo que no puede contabilizarse dentro de los 550 cm2 exigidos por gallina.

La FVO considera que las instrucciones para la realización de las inspecciones son claras, pero que éstas no siempre son seguidas. Por ejemplo, en su informe indica que hay falta de verificación de los registros de las granjas, lo que puede conducir a no informar de las deficiencias.

En cuanto a los sistemas alternativos de producción, en 2003 se llevaron a cabo en el Reino Unido 77 inspecciones programadas. En un 6% de ellas se detectaron incumplimientos de la legislación, en algunos casos provocando estrés y daño innecesario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo