Durante el pasado mes de febrero, una misión de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) vino a España para inspeccionar el bienestar animal en las gallinas ponedoras y en los transportes en grandes distancias. Las Comunidades Autónomas que se visitaron fueron Andalucía y Valencia.
En ambas Comunidades se comprobó que la base legal era todavía insuficiente, aunque si se había proporcionado una adecuada información al sector de las gallinas ponedoras. En cuanto al registro de las explotaciones, en Andalucía, si bien cuentan con un sistema de registro informatizado, éste no está todavía actualizado porque las provincias siguen en fase de mandar información. En cuanto a Valencia, en abril de 2003 se completó la operación de registro, pero los datos están contenidos en diversos registros. El Ministerio de Agricultura tiene previsto sustituir el actual registro nacional para la ganadería por una base de datos informatizada (REGA).
En cuanto a las inspecciones, las CC.AA. están llevando a cabo más controles que los objetivos inicialmente establecido por el MAPA y éstas inspecciones son realizadas adecuadamente. No obstante, el informe de la misión comunitaria precisa que hay falta de armonización en la realización de las inspecciones, por lo que en ciertos aspectos, como el cumplimiento de la densidad de ganado, no se evalúa uniformemente. Por ejemplo, en Andalucía, en la superficie disponible por ave se incluye la superficie que ocupa el comedero, así como otros elementos, cosa que no se hace en las inspecciones de Valencia.
En cuanto a los controles de los planes de ruta de los transportes de larga distancia, las autonomías no siguen las líneas establecidas por el MAPA, y cada una organiza sus propios controles, por lo la misión de la FVO ha detectado ciertas deficiencias en los planes de ruta y en las medidas para asegurar que dichos planes sean devueltos. En Valencia, los planes de ruta no son notificados a través de sistema ANIMO y no se guardan copias de los planes que son expedidos. En Andalucía, en una de las oficinas locales visitadas, solo el 5,5% de los planes de ruta eran devueltos al finalizar el viaje, a pesar de que en el mismo hay un aviso, informando a los transportistas, de que el documento completado debe ser devuelto, vía fax, a la oficina local.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.