2004 será el segundo año con un lento crecimiento de la producción de carne de aves de corral. En los últimos cinco años, el crecimiento medio ha sido del 5%, mientras que para el período actual solo se prevé un incremento de un 1% hasta los 77,1 millones de toneladas, según un informe elaborado por la FAO. Los motivos de este descenso hay que buscarlos en el alza de los precios de los alimentos, la mortalidad y sacrificios de las aves a causa de la gripe aviar y en el descenso del consumo.
Se pronostica que en los países en desarrollo, el consumo disminuiría levemente a 8,2 kg por habitante, debido principalmente a un descenso del 2% en Asia. A escala mundial, el consumo por habitante, que había crecido en un 3% anual durante los últimos cinco años, debería mantenerse estable en 12 kg.
La gripe aviar que ha provocado el cierre comercial de 12 países asiáticos y norteamericanos está reduciendo los intercambios internacionales. Se prevé que el comercio mundial de productos avícolas se contraerá en 2004 en un 4% a 7,6 millones de toneladas.
Las exportaciones de los países desarrollados podrían disminuir por tercer año consecutivo, descendiendo en un 5% a unos 3,8 millones de toneladas, debido fundamentalmente a la caída de las exportaciones de EEUU y a las restricciones de importación de Rusia.
En Asia, los dos grandes exportadores de carne de pollo, Tailandia y China, al haber estado afectados por la gripe aviar, han reducido drásticamente sus exportaciones, por encima del 20%. Por este motivo, otros países las han aumentado, como es el caso de Brasil con unos incrementos esperados por encima del 10%, así como países que no son grandes exportadores como India, Malasia y Filipinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.