La Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido ha dado el visto bueno a la empresa Banham Poultry para que ponga en marcha una planta de energía renovable, bajo la normativa IPPC (Control integrado de la polución). El proyecto, que costará 10 millones de libras, (unos 16 millones de euros), utilizará como materia prima los subproductos avícolas de matadero. Por tanto, el proyecto servirá para dar una salida a dichos subproductos, que desde que en la UE se introdujo la prohibición de utilizar proteínas animales en los animales de producción, están siendo un quebradero de cabeza para productores, mataderos y administraciones.
La planta, que se situará en Norfolk, aplicará una tecnología conocida como pirolisis y gasificación. Supone el calentamiento de subproductos avícolas secos en condiciones anaerobias, par producir gas combustible que es utilizado para producir electricidad. Las estimaciones apuntan a que la planta será capaz de consumir 1.200 tn de materia prima a la semana y de producir 5,5 megawatios de energía renovable.
Banham Poultry es un negocio familiar independiente que produce pollos bajo el sistema de integración, procesándolos y distribuyéndolos. Procesa unos 600.000 pollos a la semana y proporciona unos 750 puestos de trabajo. Sus ventas anuales son del orden de unos 100 millones al año. Los productos que comercializa son pollos enteros y porciones refrigeradas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.