Además del Estado de Delaware, donde hace algunos días se confirmó la presencia de dos focos de gripe aviar, se ha extendido a dos nuevos Estados, el de New Jersey y el de Pennsylvania.
En el caso del Estado de New Jersey, la enfermedad se ha detectado en cuatro de los 30 mercados de aves vivas. La cepa detectada es la H7N2, que es un virus de baja patogenicidad. Se trata de la misma que la detectada en el Estado de la Delaware y totalmente diferente de la confirmada en Asia. Este virus no se ha constatado que se transmita al hombre.
Según las autoridades de New Jersey, en los meses invernales, sobre un 40% de los mercados de aves vivas dan positivo a la gripe aviar de baja patogenicidad, de forma intermitente.
En el caso de Pennsylvania, la infección se ha detectado en una explotación de gallinas ponedoras, la cual se encuentra actualmente en cuarentena.
En el caso del estado de Delaware, las autoridades han confirmado que la situación se encuentra bajo control y que no se han detectado nuevos casos, a pesar de que en algunos periódicos de EEUU se estaba indicando que la enfermedad se había extendido. Según las autoridades, de las 80 explotaciones que se encuentran en el radio de 9,6 km alrededor de los focos, ya se han analizado 36 explotaciones, que han dado negativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.