En varios países de los afectados por la gripe aviar, tales como Camboya, China, Indonesia y Laos siguen apareciendo nuevos casos en su producción avícola. En Tailandia, si bien no se han registrado nuevos focos en aves, si que siguen produciéndose casos en humanos. Se han confirmado dos nuevos, que se han recuperado, así como también se ha confirmado la muerte de uno de los chicos enfermos. En total, de los 8 casos confirmados, 6 han sido mortales.
Hasta el momento se han sacrificado como mínimo 82,3 millones de aves: 15 millones en Indonesia, 30 millones en Tailandia, otro 30 millones en Viet Nam, cuatro millones en Pakistán y 2,3 millones en China, donde se han registrado 38 focos en 14 de sus 31 provincias.
Sin embargo, según la FAO, todavía no se ha conseguido controlar el avance del virus de la influenza aviar en numerosos países asiáticos, si bien, en opinión de la organización ha mejorado la cooperación entre los países afectados. En China, Indonesia, Tailandia y Vietnam se han establecido mecanismos de información y respuesta rápida, sin embargo, en los países más pobres, estos dispositivos no han funcionado por falta de recursos, tales como personal veterinario cualificado, instrumentos de diagnóstico y de transporte.
Veterinarios de más de 20 países se reunirán entre los días 26 y 28 de febrero en Bangkok para abordar el impacto económico causado por la crisis de la influenza aviar, las estrategias de control de la enfermedad -entre ellas las de carácter urgente-, mejorar la cooperación regional e impulsar la industria de producción avícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.