Las autoridades de EEUU han informado que se ha confirmado un segundo foco de gripe aviar en el estado de Delaware. Se trata de una explotación situada a 8 km del primer foco. De momento no se ha podido explicar como ha surgido este segundo caso. Las autoridades están sorprendidas de que haya aparecido este foco tan lejano del primero, dado que los análisis de las 20 granjas situadas en el radio de 3,2 km alrededor del primer foco han dado todos negativos.
Con la confirmación de este segundo caso, se ha ampliado la lista de países que han establecido restricciones a las importaciones avícolas de EEUU. China, Brasil e Indonesia se han sumado a la lista que han establecido la prohibición sobre todo EEUU, lista en la que también se encuentran, entre otros, Japón, Corea del Sur, Polonia, Singapur. Otros países como Rusia, solo han establecido la limitación en el estado afectado.
Con respecto a la cepa a la que pertenece el virus, los análisis de laboratorio han indicado que en este segundo foco la cepa responsable es la H7, igual que en el primero. Además, ya se sabe que en el primer caso, la cepa concreta es la H7N2, de la cual no se tiene noticia de que pueda afectar al hombre. Esta cepa es mucho menos patógena que la que está afectando en Asia, la cual es la H5N1.
Se ha procedido al sacrificio de las 73.800 aves en esta segunda explotación afectada. Además, las 75 explotaciones que se encuentran en el radio de 9,6 km de las granjas infectadas, están en cuarentena. Las aves de más de 21 días están siendo analizadas cada 10 días para comprobar la presencia de virus.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.