Tras ver como las exportaciones de vacuno de EEUU se veían disminuidas por el cierre de las fronteras que varios países establecieron por la aparición de un caso de EEB, ahora le toca el turno al sector avícola. La detección de una explotación avícola afectada por la gripe aviar en el estado de Delaware ha provocado que varios países prohibieran las importaciones avícolas procedentes de EEUU.
A pesar de que las autoridades de EEUU han reiterado que la cepa del virus detectado en Delaware es el H7, cepa diferente a la que se extiende en Asia (H5N1) y mucho menos patógena, no se ha conseguido evitar el cierre. Si bien Rusia solo ha establecido la restricción a las importaciones procedentes del Estado afectado, la gran mayoría de países como Japón, Singapur, Polonia, Corea del Sur han aplicado la medida al conjunto de EEUU.
En un principio, con la aparición de la gripe aviar en Tailandia, EEUU y Brasil vieron la oportunidad de abastecer con su producción el hueco dejado. Sin embargo, con el cierre de EEUU, Brasil tendrá que abastecer una mayor demanda, que está por encima de sus capacidades. De hecho, los exportadores brasileños ya han indicado que los pedidos les están rebasando.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.