La enfermedad de Newcastle no deja de ser noticia en la Unión Europea. A finales de octubre se detectaron focos de la enfermedad en Suecia y Noruega, que parece ser que se trataba de casos aislados y bajo control. En septiembre se detectó la enfermedad en aves salvajes en Dinamarca. Ahora es Austria, el país que ha registro dos focos de esta afección, estando sin registrar ningún caso desde 2001.
Ambos casos se encuentran localizados en la provincia de Baja Austria, uno en Sankt Poelten y el otro en Waidhofen an der Thaya. Los dos son criaderos particulares de palomas. El número total de aves en los focos es de 238.
El agente etiológico es el paramixovirus de las palomas tipo 1 (PPMV-1). En el foco de St. Poelten, el índice de patogenicidad por via intracerebral ha sido de 1,12 y en el otro, de 1,05.
Se cree que el origen de la infección ha sido el contacto con palomas salvajes. Como medidas de lucha se ha practicado la cuarentena, limpieza y desinfección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.