El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un nuevo sistema de inspección automática de mataderos avícolas más eficaz que los actuales, que permite detectar de forma rápida en las líneas de broilers las canales con defectos físicos o biológicos visibles que deben ser retiradas.
El sistema se basa en el análisis mediante un ordenador de la luz reflejada por las canales. El sofware «Automated Poultry Inspector» desarrollado por el ARS identifica posibles alteraciones en el color de la piel o su textura y alteraciones en la composición de los tejidos, que son síntomas que indican un posible problema.
El método, desarrollado conjuntamente por el ARS y la empresa Stork-Gamko, ha sido probado con éxito en líneas de 140-180 aves por minuto, con una precisión del 92-95% respecto a una inspección directa por parte de un veterinario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.