Los últimos problemas bilaterales entre Rusia y la UE, para que la primera se uniera a la Organización Mundial del Comercio (OMC) se han resuelto, por lo que está el camino libre para que la adhesión se pueda producir antes de finales de año, según ha informado el Comisario europeo de Comercio Karel De Gucht. [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Cooperativas Agro-alimentarias propone a Maria Luisa Soriano apostar por la concentración de la oferta para terminar con los desequilibrios en la cadena de valor
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras el encuentro mantenido ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias (Opas), ha vuelto a exponer a la titular de Agricultura, María Luisa Soriano, que es necesario “orientar gran parte de nuestros esfuerzos a que la PAC contemple una clara apuesta y discriminación positiva hacia la integración empresarial de las empresas cooperativas [Leer más…]
Constituida la mesa negociadora del convenio del campo de Jaén
ASAJA-Jaén estuvo el viernes pasado presente en la constitución de la mesa negociadora del convenio del campo. La organización es la máxima representante, por parte de los empresarios, en el organismo negociador. Una vez constituida la mesa, se ha acordado empezar con las negociaciones el próximo 3 de noviembre. El convenio del campo es un [Leer más…]
WWF y SEO/BirdLife denuncian la decepcionante postura de España ante la reforma de la PAC
Las organizaciones ambientales denuncian que la posición del gobierno, las CC.AA. y el sector agrario ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC) defiende sólo los intereses de unos pocos, manteniendo un modelo probado perjudicial para los agricultores y ganaderos extensivos y para el medio ambiente. Ambas organizaciones solicitan a la ministra que replantee [Leer más…]
España recibió un 1,2% más de pagos de fondos europeos agrícolas en 2011
Durante el ejercicio 2011, entre el 16 de octubre de 2010 y el 15 de octubre de 2011, los organismos pagadores autorizados realizaron pagos por un importe de 7.824.2 millones de €, de los que 5.930,91 millones de euros corresponden al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y el resto, 1.873,32 millones de € [Leer más…]
Persecución de las operaciones con información privilegiada y de la manipulación del mercado
En los últimos años, los mercados financieros se han mundializado cada vez más, dando lugar a nuevas plataformas y tecnologías comerciales. Por desgracia, este fenómeno también se ha traducido en nuevas posibilidades de manipular esos mercados. Dentro de su tarea de hacer que los mercados financieros están más saneados y sean más transparentes, la Comisión [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors pide a la Generalitat que solucione el pago a las farmacias para evitar el desabastecimiento en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors pide a la Generalitat que solucione lo más pronto posible la deuda que tiene contraída con las farmacias de la Comunitat Valenciana -o avance al menos parte de la misma-, porque en las zonas rurales el desabastecimiento podría ser aún mayor ya que los propietarios no disponen en muchos casos de [Leer más…]
La Comisión Europea propone que se sancionen penalmente las operaciones con información privilegiada y la manipulación del mercado para mejorar la disuasión y la integridad del mercado
Los inversores que operen con información privilegiada y manipulen los mercados difundiendo información falsa o que induzca a engaño pueden librarse actualmente de las sanciones aprovechando las diferencias legislativas entre los 27 Estados miembros de la UE. Las autoridades de algunos países no tienen poderes de sanción reales y en otros no existen sanciones penales [Leer más…]
UUAA solicita no Consello Agrario que medio rural dote de maior solo aos produtores galegos
O sindicato Unións Agrarias instou á Xunta de Galicia a que desenvolva de xeito inmediato unha política de accións que contribúan a dotar ao gandeiro de maior superficie produtiva. A organización sindical fixo este chamamento este mércores no marco do Consello Agrario como medida imprescindible de punto de partida ante as axudas da nova PAC [Leer más…]
Los Ministros de la UE debaten sobre el futuro de la PAC
Ayer los ministros de agricultura de la UE tuvieron el primer debate política sobre las propuestas de reforma de la PAC, presentadas el pasado 12 de octubre. Una gran mayoría de países criticaron que la propuesta presentada, tanto en relación con el sistema de pagos y como con las medidas de desarrollo rural, está muy [Leer más…]




