El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que España considera que las propuestas de la Comisión Europea sobre la regulación del mercado,por una parte, y los sistemas para gestionar crisis de carácter excepcional, en un segundo apartado, son “un documento válido para empezar a negociar, pero insuficiente”. “España lo [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Se pone en marcha una campaña por los cincuenta años de la Política Agrícola Común
La Comisión Europea puso en marcha ayer la campaña de comunicación CAP@50 para celebrar el quincuagésimo aniversario de la Política Agrícola Común, uno de los pilares de la integración europea, que ha aportado a los ciudadanos europeos medio siglo de seguridad alimentaria y un entorno rural vivo. La campaña de comunicación, que durará un año, [Leer más…]
Se pone en marcha una campaña por los cincuenta años de la Política Agrícola Común
La Comisión Europea puso en marcha ayer la campaña de comunicación CAP@50 para celebrar el quincuagésimo aniversario de la Política Agrícola Común, uno de los pilares de la integración europea, que ha aportado a los ciudadanos europeos medio siglo de seguridad alimentaria y un entorno rural vivo. La campaña de comunicación, que durará un año, [Leer más…]
¿Cuáles son las prioridades de la agricultura del mañana?
En 2050, la población mundial llegará a 9.000 millones de personas, por lo que la agricultura se enfrenta al reto de alimentar esta población. Sin embargo, la agricultura también influye en el cambio climático, siendo fuente de importantes emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con prácticas inapropiadas, así como también es causa de la [Leer más…]
Modificada la normativa de pagos directos de la política agraria común
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto sobre la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería a partir del 2012. El Real Decreto contempla la incorporación al pago único de la mayor parte de las ayudas, como consecuencia del desacoplamiento de las subvenciones a la producción. El [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 23/01/12
Hoy se celebrará en Bruselas el primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE bajo presidencia danesa, concretamente será presidido por la ministra danesa de agricultura, Mette Gjerskov. El orden del día es el siguiente: PROGRAMA DE TRABAJO DE LA PRESIDENCIA AGRICULTURA Paquete de Reforma de la PAC Varios: – Comunicación sobre la Estrategia [Leer más…]
El Ministro francés de agricultura contra el dogmatismo medioambiental
En un Congreso organizado esta semana por ORAMA, la sectorial francesa de los agricultores de cultivos herbáceos, el Ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire, se ha comprometido a luchar por una PAC fuerte y en la que el componente verde no tenga un peso tan excesivo como el planteado, ya que considera excesivos, tanto [Leer más…]
ASAJA Rioja reclama a las entidades financieras que desbloqueen los créditos para la realización de las inversionies agrarias
ASAJA reclamó ayer a las entidades financieras que desbloqueen los créditos para las inversiones de primera instalación y planes de mejora que la Consejería de Agricultura ya ha aprobado y que los agricultores están esperando para llevar a cabo sus proyectos. En una reunión mantenida entre la Consejería de Agricultura y las entidades colaboradoras para [Leer más…]
Dos españoles elegidos vicepresidentes del PE
Los eurodiputados eligieron ayer a los 14 vicepresidentes de la Eurocámara en la tercera y última votación. Los eurodiputados españoles Miguel Ángel Martínez (S&D) y Alejo Vidal-Quadras (PPE) con 295 y 269 votos serán vicepresidentes segundo y cuarto, respectivamente. El vicepresidente primero será Gianni PITTELLA (S&D, Italia) con 319 votos. En las dos votaciones anteriores, [Leer más…]
Los agricultores de la UE-15 tendrán menos ingresos en los próximos años
Actualmente los ingresos agrarios en la UE-27 son un 25% más altos que en 2000. También los pronósticos son optimistas para los próximos años, pues se espera que aumenten en un 9% entre 2011-2020 en comparación con 2007-11. Sin embargo, los antiguos miembros de la UE (la UE-15) no se va a beneficiar de la [Leer más…]




