O Sindicato Labrego Galego denuncia que as entidades bancarias que asinaron o convenio de colaboración coa Consellaría de Medio Rural para adiantar os cartos das axudas da Política Agraria Común (PAC), non están a cumprir co asinado. Este convenio, que pretende dar liquidez ás explotacións nun contexto de crise económica, consiste en que os bancos [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
La alianza de UPA y COAG CyL realiza una visita de trabajo al PE para abordar distintos asuntos de la PAC
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, participarán los próximos días 4, 5 y 6 de junio en una visita de trabajo al Parlamento Europeo. En este caso participaremos en diversos encuentros de trabajo organizados por la Delegación Española del Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas [Leer más…]
El TSJA declara ilegal la cesión a ASAJA de la Cámara Agraria de Sevilla
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora de manera muy satisfactoria la sentencia del TSJA, que le da la razón y anula la cesión del edificio de la Cámara Agraria de Sevilla a la organización agraria ASAJA, por considerarlo contrario a Derecho. De este modo, se resuelve una situación a todas [Leer más…]
Las propuestas verdes de la Comisión perjudican a productores, consumidores y medio ambiente, según los parlamentarios británicos
El Comisión de Agricultura del Parlamento británico acaba de presentar un informe en el que critica las propuestas verdes de la reforma de la PAC, presentadas por la Comisión Europea. Según los parlamentarios británicos, dichas propuestas perjudican a los productores, a los consumidores y al medio ambiente. También opinan que reducen la seguridad alimentaria (al [Leer más…]
UPA califica de “ridículas e insuficientes” las ayudas por la sequía
Lorenzo Ramos participó esta semana en una rueda de prensa en Palencia en la que criticó que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destine “poco más de 8 millones de euros” a medidas dirigidas a mitigar los efectos de la grave sequía que están sufriendo los agricultores y ganaderos. Las pérdidas de ganaderos [Leer más…]
Jaime Haddad subraya el carácter austero de los presupuestos sin restar apoyo a las líneas esenciales del programa agroalimentario y medioambiental del Ministerio
El Subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha destacado el principio de austeridad como base de la elaboración de los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para 2012, base que no ha mermado “la voluntad de mantener el apoyo presupuestario a las líneas esenciales que conforman la esencia del [Leer más…]
Isabel García Tejerina explica los criterios de la Secretaría General de Agricultura en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha explicado que los criterios seguidos por esta Secretaría General a la hora de elaborar los presupuestos generales del Estado han sido la reducción del déficit público; maximizar el flujo de retornos de la Unión Europea en aquellos programas dotados de cofinanciación comunitaria; el grado [Leer más…]
ASAJA presentará enmiendas a las propuestas de reforma de la PAC que discutirá el Parlamento Europeo a partir de junio
Los miembros de la Junta Directiva de ASAJA, reunidos ayer en Madrid, han analizado y aprobado las enmiendas elaboradas por el grupo de expertos de los Servicios Técnicos de la Organización que se presentarán en el Parlamento Europeo donde, en el plazo de dos semanas, comienzan los debates de los siete reglamentos que desarrollan la [Leer más…]
Cataluña pide apoyo a los eurodiputados catalanes para trasladar la defensa del sector ante la nueva PAC
El conseller de Agricultura de Cataluña Josep Maria Pelegrí, trasladó ayer a los eurodiputados catalanes, en Bruselas, el documento de posicionamiento consensuados por unanimidad en Cataluña por parte de los grupos políticos y del sector, ante la nueva PAC, y les pidió «el apoyo de los grupos con representación en el Parlamento Europeo para defender, [Leer más…]
Las medidas de modernización de explotaciones podrían ser más rentable si los fondos se orientaran más hacia las prioridades de la UE y de los Estados miembros según el TCE
El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) concluye en su Informe Especial nº 8/2012 que la medida 121 «modernización de explotaciones agrícolas» podría ser más rentable desde el punto de vista financiero si se orientara mejor la financiación disponible. Si bien la medida cumplía su objetivo teórico de modernizar, esto era casi inevitable dado que cualquier [Leer más…]




