La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, participó ayer en la reunión del Consejo Consultivo, convocado por el Ministro Miguel Arias Cañete. En el encuentro, Clemente ha trasladado que es pronto para hablar de cifras concretas para los profesionales agrarios con la nueva Política Agrícola Común (PAC), ya que hay que aclarar [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Castilla-La Mancha apuesta por dar cierta autonomía a los estados para adaptar la reforma de la PAC a la realidad de su agricultura.
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha señalado que, tras el acuerdo sobre el presupuesto europeo 2014-2020 que mantiene las ayudas para la agricultura española, llega el momento de la consolidación en el seno del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE y, posteriormente, “el de la negociación interna para [Leer más…]
Extremadura avisa de la importancia que tendrá la definición de la superficie elegible en el nuevo periodo de la PAC
El consejero de Agricultura de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha asegurado que una vez aprobado el Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Unión Europea se abren dos debates de gran importancia. El primero, qué año se tomará como base para la definición de la superficie elegible. El segundo, si el modelo se aplica de forma [Leer más…]
Baleares insiste en que Bruselas compense la insularidad
El conseller de Agricultura de Baleare, Biel Company, se desplazó ayer hasta Madrid para asistir a la celebración de los Consejos Consultivos de Política Agraria y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, desarrollados en la sede del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA). El ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, informó a los consejeros de Agricultura de las [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 129/2013 en lo que atañe a la ayuda nacional transitoria que debe concederse a los agricultores en 2013, y el Reglamento (CE) no 1122/2009, en lo que atañe a la reducción relativa al ajuste voluntario de los pagos directos en 2013
ASAJA Castilla y León pide que se excluya a los cargos políticos de los órganos de interlocución con el sector agroalimentario
Dentro de las alegaciones que presentará ASAJA la próxima semana al anteproyecto de Ley Agraria de Castilla y León, se encuentra la de que los miembros de las organizaciones profesionales agrarias que formen parte de los órganos consultivos en el ámbito agrario y agroalimentario no ostenten cargos públicos a nivel superior al municipal. La organización [Leer más…]
FITAG-UGT considera que la congelación de los fondos AEPSA para 2013 no da solución al problema del desempleo en el medio rural
En la reunión mantenida el jueves con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se ha dado por definitiva la cuantía de los fondos AEPSA para el año 2013, que ascienden a 216.104.251 millones de euros, que irán destinados a dar empleo a los trabajadores del campo de las Comunidades de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla [Leer más…]
Resolución de 6 de febrero de 2013, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se publican las subvenciones concedidas con cargo a los fondos comunitarios europeos del FEAGA-FEADER.
La Comisión Europea perfila su posición de cara a las próximas reuniones en el marco de la OMC
El Comité de Política Comercial de la Comisión Europea del mes de febrero ha analizado los principales propuestas que se abordarán en las próximas reuniones que se celebrarán en el marco de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) durante este año, con el fin de perfilar su posición. La principal reunión será [Leer más…]
UPA-Andalucía afirma que el resultado del presupuesto de la UE garantiza que las comunidades autónomas, sigan recibiendo al menos su actual cheque en términos de ayudas
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, da por buenas las cifras facilitadas por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la reunión celebrada el pasado martes con las organizaciones agrarias, en relación al presupuesto de la Unión Europea para la agricultura en el periodo 2014/2020. “Aunque es chocante que el presupuesto agrícola [Leer más…]




