La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha debatido con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) nuevas modificaciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para elevar dichas peticiones al Ministerio correspondiente. En la reunión del Consejo Agrario de Castilla y León celebrada hoy, el consejero, [Leer más…]
Política agraria
La Diputación de Álava devolverá este mes el IVA adelantado por el sector primario
La Diputación Foral de Álava ha anunciado su compromiso de devolver este mes de marzo, el IVA adelantado por el sector primario en 2023. Asimismo, se va a mantener la bonificación en el IRPF del 70% de los gastos de difícil justificación para las declaraciones en Régimen Especial Agrario. También se han comprometido a modificar [Leer más…]
¿Cuáles son las cargas administrativas que más le abruman con la PAC? Cuénteselo a la CE
a Comisión Europea ha lanzado una una encuesta on line para recoger directamente las opiniones de los agricultores de la UE sobre la carga administrativa que pesa sobre ellos.. La encuesta estará abierta desde ya hasta el 8 de abril y planteará preguntas breves, disponibles en todos los idiomas de la UE, como por ejemplo: En verano [Leer más…]
La C. Valenciana considera “decepcionante” la reunión de coordinación del PEPAC con el FEGA
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana califica de “decepcionante” la reunión en Madrid del órgano de Coordinación del Plan Estratégico de la PAC, convocada en la sede del FEGA, en la que no había “documento de trabajo ni unas propuestas claras, buscando más la foto que una negociación real”. Desde la Conselleria han [Leer más…]
El MAPA no escucha a las CCAA para flexibilizar el PEPAC dice Cantabria
Cantabria ha denunciado la «falta de escucha» del Gobierno de España para solucionar los problemas del campo y ha lamentado que el Ministerio de Agricultura no tenga en cuenta las propuestas de las comunidades para modificar o flexibilizar el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC). El Gobierno cántabro ha realizado esta valoración al [Leer más…]
Andalucía pide controles “exhaustivos” y el refuerzo del personal en los PIF de los puertos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha insistido este jueves en la necesidad de incrementar los controles de los Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) en los puertos y el refuerzo del personal en los mismos. Asimismo, ha reiterado la importancia del control por parte del Gobierno central sobre los contingentes [Leer más…]
¿Quiénes son los paganinis de la cadena de la alimentaria?
Miguel Valdés Pastor. Vicepresidente de COITAGRA, Presidente del Consejo Valenciano de Colegios de Ingenieros Agrícolas, funcionario jubilado del MAPA y agricultor Está todo para echar a correr. Si hablamos de la agricultura, ni con mecanización funciona. El caso de la almendra, que está mecanizada y con fincas digitalizadas, el precio respecto al año pasado ha [Leer más…]
El presupuesto agrario de Castilla y León sube un 6,5% en 2024 con respecto al año anterior
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, ha desgranado este miércoles en la Comisión de Economía y Hacienda los Presupuestos de su Consejería para 2024, cuya cuantía total asciende a 1.527,77 millones de euros que irán destinados a seguir apoyando al sector agrario y agroalimentario, [Leer más…]
La Guardia Civil esclarece 19 robos en Don Benito a manos de dos menores
La Guardia Civil instruye diligencias a tres vecinos de la localidad pacense de Don Benito, dos como supuestos autores materiales de los diecinueve robos perpetrados en casas de campo y naves agrícolas ubicadas en su mismo término municipal, y al padre de uno de ellos por receptación de los efectos sustraídos. Desde hace más de [Leer más…]
Cataluña: renta básica agraria, seguros agrarios propios y subasta de tierras
El consejero catalán de Acción Climática, David Mascort ha anunciado, que se está planteando la posibilidad de encargar un estudio para poder conceder una renta básica agraria, priorizando especialmente a los jóvenes de pequeñas explotaciones agroganaderas. Así lo ha avanzado en el Parlamento catalán. También ha hecho referencia al sistema de seguros agrarios. El consejero [Leer más…]