La plaga de mosquitos que está afectando a la mayoría de los municipios de la provincia exige medidas integrales adoptadas desde los ayuntamientos. Así lo ha solicitado ASAJA Córdoba al ayuntamiento de la capital al de Almodóvar y Guadalcazar y pide a los agricultores de otros términos que trasladen a la organización agraria su situación, [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
El gobierno vasco quiere capacidad de decisión a la hora de aplicar la reforma de la PAC
El viceconsejero Oroz ha recordado que se debe tener en cuenta que los diferentes aspectos de esta reforma afectan directamente al ejercicio de la competencia otorgada por el Estatuto de Autonomía a Euskadi en materia de Montes, Agricultura, Ganadería, Promoción, Desarrollo Económico y Planificación de la Actividad Económica. En consecuencia, el Gobierno vasco conjuntamente con [Leer más…]
SEAE: El acuerdo sobre la PAC carece de medidas firmes y creíbles hacia la sostenibilidad
Ayer la Presidencia irlandesa de la UE, el Parlamento Europeo y los negociadores de la Comisión llegaron a un acuerdo sobre la Política Agrícola Común (PAC) de 2014 a 2020. El Grupo IFOAM EU (al que pertenece SEAE) critica duramente la falta de ambición del acuerdo final. Aunque se haya establecido la idea “verde”, el [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG califica como muy lesiva para los profesionales del sector la reforma de la PAC
El Consejo, el Parlamento y la Comisión de la Unión Europea (UE) han logrado un principio de acuerdo sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que se aplicará en los próximos siete años (2014-2020). En una primera valoración calificamos como muy negativa la reforma aprobada puesto que penaliza a los profesionales del sector, [Leer más…]
España ha hecho un trabajo inteligente, serio y riguroso, muy valorado por la Comisión Europea, según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, considera que en la negociación de la reforma de la Política Agraria Común, “España ha hecho un trabajo inteligente, serio y riguroso, muy valorado por la propia Comisión Europea”. Según el ministro, ahora contamos con un instrumento que, “aplicado de manera inteligente, va a [Leer más…]
«La Eurocámara ha sido fundamental para mejorar la propuesta inicial de la comisión europea sobre la PAC», según Iratxe Gacía
La eurodiputada socialista Iratxe García, integrante del equipo negociador del Parlamento Europeo, ha destacado que «ha sido una reforma con luces y sombras, no es la PAC que queríamos pero mejora la propuesta de partida». Iratxe Garcia ha destacado el «papel fundamental» que ha tenido el Parlamento Europeo para modificar la propuesta inicial del Ejecutivo [Leer más…]
FITAG-UGT: El empleo agrario estable y de calidad es fundamental para conseguir una PAC fuerte, competitiva y sostenible
Ante la satisfacción mostrada la pasada madrugada por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, porque el Consejo de Ministros de la Agricultura de la UE aceptaba la práctica totalidad de sus reivindicaciones para la reforma de la Política Agraria Común, desde FITAG UGT valoramos positivamente algunos aspectos de dicho acuerdo, [Leer más…]
COAG: la nueva PAC es especialmente negativa para el modelo social y profesional de agricultura
Pagina nueva 3 COAG considera la nueva PAC especialmente negativa para el modelo social y profesional de agricultura, estratégico para nuestro país. Se pierde una ocasión histórica para defender al agricultor activo como principal beneficiario de las ayudas comunitarias Valoración general Frente al triunfalismo del Ministro Arias Cañete, COAG considera que la [Leer más…]
ASAJA Castilla y León califica de “mal menor” los acuerdos sobre la PAC que llegan de Bruselas
Los acuerdos políticos sobre la reforma de la PAC que están en estos momentos llegando de Bruselas, en los que interviene la Comisión, el Consejo y el Parlamento, “entran dentro de lo que estaba previsto y son un mal menor”, según una primera valoración de ASAJA de Castilla y León. Lo más positivo de lo [Leer más…]
COPA-COGECA: Los negociadores de la UE ponen fin a la incertidumbre que rodea a los agricultores y a las cooperativas agrícolas tras concluir el acuerdo sobre la reforma de la PAC, pero todo se esconde en la letra pequeña
El Copa-Cogeca se complace de que los responsables de las negociaciones entre la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento hayan logrado hoy un acuerdo preliminar sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). Se pondrá así fin a la incertidumbre en la que están sumidos los agricultores de la UE, que podrán proseguir [Leer más…]




