La organización agraria UPA participa esta semana en una intensa ronda de reuniones para transmitir la postura de los agricultores y ganaderos profesionales españoles ante la nueva Política Agraria Común. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente envió la semana pasada un cuestionario a las organizaciones agrarias y a las Comunidades Autónomas para que [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Plana denuncia la invasión competencial de la Ley de Integración de Cooperativas
El portavoz de CiU en la Comisión de Agricultura del Senado, Manel Plana, ha denunciado la invasión competencial de la Ley de Fomento de la Integración de Cooperativas durante la defensa en el Pleno de las 17 enmiendas del Grup a la norma. Plana ha manifestado que Convergència i Unió ha sido el único grupo [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 15/07/13
Hoy se reúne en Bruselas, el primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, bajo la presidencia lituana. Por tanto, el presidente Simon Coveney, Ministro irlandés de Agricultura iniciará la reunión con la tradicional presentación del programa de trabajo de la presidencia. Se contará con la presencia del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, la [Leer más…]
PAC 2014-2020: Definición de actividad agraria
En el cuestionario remitido a las CC.AA. para preparar la Conferencia Sectorial de finales de julio en la que se abordará la puesta en marcha en España de la nueva PAC el Ministerio, a la vez que pide a los Consejeros que se pronuncien sobre los distintos asuntos abiertos, deja entrever su posición en algunos [Leer más…]
La UCCL a favor de una aplicación nacional de la Reforma de la PAC, teniendo en cuenta las singularidades de Castilla y León
Esta Organización, considera que la convergencia interna en el pago base debe realizarse mediante la definición de regiones agronómicas apoyándose en el ámbito territorial de comarca agraria, así como que la limitación de superficie admisible se ajuste a la superficie de cultivo en la que se realice la actividad agraria según las labores tradicionales de [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors señala que Enagás recurre los precios del Jurado Provincial en la expropiación del gasoducto Tivissa-Paterna
LA UNIÓ de Llauradors indica que Enagás ha decidido recurrir la decisión del Jurado Provincial de Expropiaciones de Castellón que había aceptado en parte las alegaciones y solicitudes de los afectados por los precios del tramo primero del gasoducto Tivissa-Paterna que comprende a diversos municipios de las comarcas del Baix Maestrat y de la Plana [Leer más…]
Extremadura reclamará a Arias Cañete un trato preferencial en la aplicación de la reforma PAC
El consejero de Agricultura de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha recalcado en el Parlamento extremeño la necesidad de crear en la región un frente común ante la negociación con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para la aplicación en España de la nueva PAC 2014-2020. “Tiendo la mano a organizaciones agrarias, cooperativas [Leer más…]
PAC 2014-2020: modelo de aplicación en España
El Ministerio ha remitido a las CC.AA. un documento sobre la nueva PAC en el que se apuntan algunas pistas sobre su posición, aunque la mayoría de las cuestiones se dejan abiertas y sin propuestas concretas, en forma de preguntas para que se mojen las Consejerías con vistas a la Conferencia Sectorial que está previsto [Leer más…]
Las ayudas acopladas en España podrán superar el 13% del sobre, según el MAGRAMA
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, aseguró ayer en Oviedo que “Gobierno propondrá en España un modelo de aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) basado en comarcas agrarias que tenga en cuenta las diferentes realidades agrarias españolas”. Durante una rueda de [Leer más…]
La Comisión Europea propone reducir la plantilla de las agencias de la UE
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación para aplicar un recorte del 5% del personal en sus 32 agencias, de aquí a 2018. Esta medida está en línea con el acuerdo político sobre el marco financiero plurianual 2014-2020 (MFP). La Comisión recomienda hacer una distinción entre las agencias ya existentes sin nuevas funciones, los organismos [Leer más…]




