El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, mostró el deseo del Gobierno de aplicar una Política Agraria Común “que evite que los agricultores pierdan recursos, y garantice a los distintos cultivos seguir recibiendo unos apoyos que les permitan ser sostenibles”. Una PAC, en definitiva, que incremente la competitividad del sector agrario [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
UPA-UCE SE reúne con la delegación del gobierno para frenar los robos en el campo
El pasado 15 de julio, UPA-UCE Extremadura mantuvo un encuentro con distintos responsables de las fuerzas de seguridad y de la Delegación del Gobierno, en el que se diseñó la estrategia para acabar con el incremento de los robos en el campo extremeño. Así, en la reunión de esta tarde se terminará de perfilar las [Leer más…]
El MAGRAMA presenta su propuesta de modelo de regionalización del Régimen de Pago Básico en la futura PAC
En la Conferencia sectorial que ayer se celebró en Madrid con las CCAA, el Ministerio de Agricultura presentó su modelo de regionalización del Régimen de Pago Básico (RPB), el cual estaría basado en los importes de ayuda recibidos en cada comarca agraria y, dentro de cada comarca, en cada tipo de superficie: cultivos de secano, [Leer más…]
Cataluña se opone a la ‘regionalización’ de las ayudas de la PAC que plantea el Estado
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, ha denunciado este miércoles durante la Conferencia Sectorial de Agricultura la «recentralización» del modelo de reparto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que impulsa el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. Lo ha hecho en la reunión donde precisamente se deciden los criterios [Leer más…]
Sencillament cal prioritzar els agricultors actius!
En el marc d’un període clau del procés de negociació de la reforma de la Política Agrària Comuna per al 2014-2020, en el qual finalment es definirà com serà la nostra PAC a partir del 2015, m’agradaria traslladar un aspecte especialment rellevant per la nostra organització: No hem de permetre que fracturin el sector, fent-nos [Leer más…]
SEAE exigen un mayor compromiso de la Unión Europea para la innovación agroecológica en la futura PAC
Las Asociaciones Europeas de Innovación (EIP) pueden resolver muchos problemas en el sector de la alimentación, destaca el gerente de la RDA Marine Betanzos Jorge Blanco NP USC Actualizado: 24-07-2013 14:24.- La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) exigen un mayor compromiso con el componente verde (greenning) en la futura Política Agrícola Común (PAC), que [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors exige mayor presencia policial para proteger a los agricultores y vecinos de los robos en las zonas rurales de l’Alcoià
LA UNIÓ de Llauradors lleva varias semanas recogiendo quejas de productores y vecinos de localidades de la comarca de l’Alcoià donde se están registrando robos en muchas explotaciones agrícolas. Los hurtos se intensifican tanto de noche como a plena luz del día. Francisco Vañó, secretario comarcal de LA UNIÓ en L’Alcoià asegura que “los ladrones [Leer más…]
El Foro de Acción Rural reclama una PAC para el medio rural con un programa nacional fuerte en contenidos y presupuesto
El recién constituido Foro de Acción Rural (FAR) ha reclamado que la política en desarrollo rural de la futura PAC incluya unos contenidos esenciales comunes a las 17 Comunidades Autónomas españolas, sobre todo en aspectos relacionados con la gestión del bosque, la defensa del medio ambiente, la mejora de las explotaciones agrarias y la aplicación [Leer más…]
ENBA: Por una aplicación regional de una PAC más profesional, más de montaña y más estable
Ante la Conferencia Sectorial de Agricultura a celebrar los días 24 y 25 en Madrid donde se reunirán los consejeros autonómicos y el Ministerio para acordar la aplicación de la recientemente aprobada Reforma de la PAC 2014-2020, la organización agraria ENBA quiere dejar patente su posicionamiento sobre la misma y cuáles son sus prioridades. En [Leer más…]
Dende o SLG agardamos que se corrixan as desigualdades e inxustizas que, ata agora supuxo o reparto destes fondos.
Dende o Ministerio sempre se valoraron as negociacións como positivas porque permitían manter a cantidade de diñeiro global e o status quo. No SLG, preocúpanos máis a PAC en si que o resultado das negociacións, e precúpanos moito máis como se reparta o diñeiro entre os perceptores que a cantidade do montante global que vai [Leer más…]




