Un año más el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha convocado los premios “José Cascón”, para Proyectos Fin de Carrera y Tesis Doctorales, y “Fundación Casado”, para trabajos sobre temas ganaderos. Premio “José Cascón” El premio “José Cascón” tiene dos categorías: una, para Proyectos Fin de Carrera y otra, para Tesis [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Las ayudas PAC 2013 se reducirán en un 2,5% en lugar de en un 4%
Hace unos días, la Comisión Europea propuso una reducción del 4% en los pagos directos del primer pilar que se solicitaron en mayo pasado, acogiéndose a las medidas de disciplina financiera. Ahora, la Comisión ha propuesto una reducción de solo un 2.45% (2.453658%). Los 2.000 primeros euros cobrados seguirían estando exentos de la reducción. El [Leer más…]
Castilla y León autoriza el pago de 336 millones de euros a 74.596 agricultores en concepto de anticipo de pagos de la PAC
El Comité de Pagos Directos, en la reunión celebrada el 11 de septiembre en Bruselas, acordaba autorizar el anticipo del 50% de los pagos directos de la PAC a todos los agricultores de la Unión Europea. Se toma esta decisión al considerar que se ha dado en Europa condiciones meteorológicas adversas, con un invierno muy [Leer más…]
Ampliación de la UE: 8 países son o quieren ser candidatos
La Comisión Europea ha recomendado la concesión del estatuto de candidato a la UE a Albania y, por quinto año consecutivo, la apertura de negociaciones de adhesión con la Antigua República Yugoslava de Macedonia, de acuerdo con una serie de informes que publicó ayer. Asimismo, la Comisión ha evaluado los progresos realizados en los Balcanes [Leer más…]
El productor español recibió una media de 5.329 € como pago único en 2012
En 2012, el número de derechos totales del Régimen de Pago Único (RPU) aumentó en 490.808 en relación con 2011. La razón principal de este incremento es resultado de la incorporación de los sectores del Chequeo Médico 2012 y consecuente desacoplamiento de los regímenes de ayuda a las proteaginosas, arroz, frutos cáscara, patata, semilla, sacrificio [Leer más…]
Arias Cañete confía que se puedan convocar elecciones en el campo a finales del próximo año
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un anteproyecto de ley para medir la representatividad de las organizaciones agrarias en el campo. El objetivo es convocar elecciones a nivel nacional, que puedan cuantificar el respaldo de agricultores y ganaderos con el que cuentan los interlocutores del sector agrario. Se está trabajando en un borrador que [Leer más…]
UPA-UCE denuncia que Extremadura perderá en 2014 más de 18 millones de euros con la nueva PAC
La organización profesional agraria acusa al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de “mentir a los agricultores y ganaderos” asegurando que el presupuesto que recibiría España en ayudas directas sería “mayor que en periodos anteriores”. Para UPA-UCE es “inadmisible” que el Ministro haga “falsas promesas” para “tratar de acallar” al sector. Ignacio Huertas, secretario general [Leer más…]
Cuidemos nuestras raíces
La Comisión Europea ha lanzado una campaña para que el consumidor se conciencie de la importancia que tiene el sector agrario de la UE. Con el slogan “Cuidemos nuestra raíces”, el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, espera que los ciudadanos comunitarios se den cuenta que la producción agraria está detrás de los alimentos que comemos, [Leer más…]
ASAJA-Sevilla insta a la CE y al Consejo a eliminar o a ajustar al mínimo la medida cautelar de reducción del 4% de las ayudas de la pac del ejercicio de 2013
España, segundo país perceptor de fondos de la PAC, será tras Francia, el estado más afectado si no se modifica la medida adoptada cautelarmente por la Comisión Europea de reducir en un 4% las ayudas directas de la PAC en el presente ejercicio. Esta propuesta de ajuste, que se presentó sorpresivamente en el mes de [Leer más…]
SEAE promueve la incorporación plena de la producción ecológica en el desarrollo rural de la futura PAC
“La agricultura ecológica aporta muchos beneficios, que todavía no son reconocidos por los ciudadanos”, afirmó Emilio Alba de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). “Aunque los mas conocidos son los ambientales (protección de la biodiversidad, mejora de la fertilidad del suelo y reducción de la erosión, eliminación de la contaminación por no uso de [Leer más…]




