UPA ha reclamado la promulgación urgente de una “Ley de Agricultura Familiar” que sirva para establecer prioridades de apoyo y otras medidas de fomento diferenciadas. También es necesario, aseguran, desarrollar acciones con el objetivo de poner en valor ante la sociedad las diversas funciones que ejerce la Agricultura Familiar, desde el ámbito social, económico y [Leer más…]
Política agraria
Nueva protesta agricultores en Bruselas
Ayer tuvo lugar en Bruselas una nueva protesta de agricultores y ganaderos de diversos países de la UE. Se trata de la tercera manifestación internacional de agricultores que tiene lugar ante la sede de la Comisión Europea en lo que va de año. Las otras dos se produjeron en los los días 1 y 26 [Leer más…]
El paro agrario desciende un 2,4% en mayo
El desempleo agrícola desciende un 2,40% durante el mes de mayo El número de demandantes de empleo no ocupados del sector agrario totaliza 114.500 personas en mayo de 2024, lo que supone una reducción del 15,33% respecto al mismo mes del año anterior (20.724 personas menos). En cuanto a la contratación, se registraron 143.942 contratos de trabajo, 10.280 [Leer más…]
Agricultores españoles y franceses cortan varios puntos de la frontera
Hasta ahora, lo habitual era que los agricultores franceses se apostaran en la frontera franco-española y volcaran camiones españoles con frutas u hortalizas. Ayer ocurrió algo totalmente inhabitual, agricultores franceses y españoles se unieron para bloquear el tráfico en la frontera y protestar por la situación por la que atraviesan. Bloquearon el cruce de la [Leer más…]
La UE quiere mejorar las medidas de gestión de crisis
El Consejo de ministros de Agricultura de la UE de la semana pasada ha mantenido un debate político sobre las vías para mejorar las medidas de gestión de crisis en el sector agroalimentario. Los Estados miembros han pedido instrumentos eficaces de gestión de crisis con recursos financieros adecuados capaces de responder de manera rápida y [Leer más…]
Publicada la lista de beneficiarios de la PAC 2023
El Fega publicó el viernes y en plazo (antes del 1 de junio), la lista de los beneficiarios de la PAC, correspondientes al ejercicio financiero 2023, según obliga la normativa comunitaria. Esta obligación funciona desde 2009. Se han publicado las personas físicas y jurídicas que han recibido fondos FEAGA y FEADER en el ejercicio financiero [Leer más…]
El domingo, nos la jugamos (X. Iraola)
Ya conocen el dicho de aquel alumno que al llegar a casa, cuando aprobaba, consideraba que lo hacía por méritos propios y sacaba pecho diciendo aquello de “he aprobado”, mientras que por el contrario, si suspendía, consideraba que lo hacía por culpa del profesor y afirmaba “me han cateado”. Pues bien, algo similar ocurre en [Leer más…]
Novedades del Convenio Agropecuario de Navarra 2023-2025
Descubre las últimas novedades del Convenio Agropecuario de Navarra 2023, incluyendo ajustes en la contratación temporal, nuevas normativas para trabajadores fijos discontinuos, mejoras en permisos retribuidos y sistemas de control de jornada. Vigente hasta diciembre de 2025.
Fenómenos meteorológicos extremos: Bruselas reduce el papeleo que tiene que hacer el agricultor
Las causas de fuerza mayor y circunstancias excepcionales en el sector agrario de la UE en caso de fenómenos meteorológicos extremos e imprevisibles (como sequías o inundaciones graves) pueden constituir una excepción al cumplimiento de las obligaciones de la PAC (como la condicionalidad o los ecoesquemas) y en consecuencia, impedir que se pierda el cobro de [Leer más…]
La adquisición de tierras fue el principal destino de la línea de inversión y circulante de SAECA en 2023
La línea de avales inversión y circulante de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), tutelada por el Ministerio de Agricultura (MAPA), se destina principalmente a la adquisición de tierras, que representa el 34 % de las operaciones y el 40 % del total de los importes, según constata el Informe del perfil de [Leer más…]