10/02/2004. Uno de los principales objetivos asignados por el Tratado CE a la política agrícola común (PAC) consiste en garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, en especial mediante el aumento de la renta individual de los que trabajan en la agricultura. Para lograr este objetivo y, en particular, para evaluar las [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Tim Groser, de Nueva Zelanda, nuevo presidente de las negociaciones del capítulo agrario de la OMC
El embajador de Nueva Zelanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) Tim Groser, será el nuevo presidente del grupo de negociación del capítulo agrario de la Ronda de Doha, en sustitución de Stuart Harbinson. Esta denominación debe ser ratificada, para ser definitiva, por el Consejo General de la Organización que se celebrará el 11 [Leer más…]
China desarrollará un ambicioso plan de desarrollo rural para combatir la brecha entre el campo y la ciudad
El Partido Comunista de China ha anunciado en un informe presentado al Consejo de Estado un ambicioso plan de desarrollo rural, para acortar la creciente brecha entre la renta del campo y la de la ciudad. La propuesta incluye recortes fiscales para los 900 millones de agricultores chinos, eliminación de las tasas que gravan los [Leer más…]
La FNSEA apoya a su antiguo presidente y defiende la transparencia de su financiación
La FNSEA ha expresado su apoyo •total y sin reservas» a su antiguo presidente Luc Guyau, que recientemente ha sido puesto bajo examen judicial por parte de la Brigada Judicial de Paris a raíz de una denuncia por desvío de fondos y abuso de confianza que fue realizada por otro sindicato de agricultores, Coordination Rural [Leer más…]
La FNSEA apoya a su antiguo presidente y defiende la transparencia de su financiación
La FNSEA ha expresado su apoyo •total y sin reservas» a su antiguo presidente Luc Guyau, que recientemente ha sido puesto bajo examen judicial por parte de la Brigada Judicial de Paris a raíz de una denuncia por desvío de fondos y abuso de confianza que fue realizada por otro sindicato de agricultores, Coordination Rural [Leer más…]
La FNSEA apoya a su antiguo presidente y defiende la transparencia de su financiación
La FNSEA ha expresado su apoyo •total y sin reservas» a su antiguo presidente Luc Guyau, que recientemente ha sido puesto bajo examen judicial por parte de la Brigada Judicial de Paris a raíz de una denuncia por desvío de fondos y abuso de confianza que fue realizada por otro sindicato de agricultores, Coordination Rural [Leer más…]
Australia y EEUU alcanzan un acuerdo de libre comercio tras suavizar la liberalización de productos agrarios
Estados Unidos y Australia alcanzaron el pasado domingo un acuerdo de libre comercio, por el que se liberaliza la mayor parte del comercio bilateral de productos y servicios (99% de los productos manufacturados). El acuerdo deberá ser ratificado por los parlamentos de ambos países. El azúcar queda excluido de la liberalización, las exportaciones de vacuno [Leer más…]
El campo registra el doble de paro que la ciudad
Madrid, 6 de febrero´04. El Campo registra el doble de paro que la Ciudad: la tasa de paro agrario en 2003 fue del 15,9%, mucho más elevada que la media de sectores no primarios cuya tasa está en el 7,9%. El secretario general de COAG, Miguel López, se ha lamentado al conocer los nuevos datos [Leer más…]
La Dirección General de Intermediación Laboral de la Junta de Castilla y León deniega el depósito los Estatutos de “Coordinadora Agraria”
Desde COAG Castilla y León se lamenta que determinados responsables sindicales hayan llevado a sus Organizaciones a esta situación, en buena medida, de espaldas a sus propios afiliados que en la mayor parte de los casos han conocido este tema por los medios de comunicación. En el día de ayer COAG Castilla y León conocía [Leer más…]
Fischler advierte contra aplicaciones extravagantes de la Reforma de la PAC
El Comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, ha remitido una carta los Estados Miembros en la que recuerda que el método normal de cálculo de las ayudas desacopladas de la PAC es el “histórico”, basado en las ayudas percibidas por los agricultores durante el período de referencia (2000, 2001 y 2002) admitiéndose la [Leer más…]




