Bruselas, 1 marzo 2004 Hoy 1 de marzo de 2004 entran en vigor las contramedidas europeas sobre una lista de venta en el extranjero (Foreign Sales Corporations-FSC). Las contramedidas impuestas sobre los productos seleccionados consisten en derechos de aduana adicionales del 5 % que deberán aplicarse a partir del 1 de marzo de 2004, seguidos [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
ASAJA–Almería anuncia un fuerte incremento de contratación de mano de obra en origen
Desde ASAJA-Almería llevamos cuatro años tramitando contrataciones en origen y nuestra experiencia ha resultado muy positiva, ya que observamos que este tipo de contratación es una posible solución para cubrir la demanda existente de mano de obra para la actividad agraria. Concretamente, en la provincia de Almería se ha dotado de un total de 700 [Leer más…]
ASAJA León: La concentración de Payuelos está mas cerca de ser una realidad
La Junta de Castilla y León está enviando el proyecto modificado de concentración parcelaria a cada una de las 10 demarcaciones que abarca la concentración parcelaria de Payuelos. ASAJA había amenazado con movilizaciones, incluso en periodo electoral, si no se enviaban en estos días los proyectos modificados a los ayuntamientos para que los propietarios de [Leer más…]
Informe sobre el desarrollo rural en los nuevos Estados Miembros
La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre el futuro de las zonas rurales en los nuevos Estados Miembros de la UE . Según las conclusiones de la Conferencia de Salzbugo de noviembre de 203, las medidas de desarrollo rural han tenido una creciente importancia en los últimos años y la tendrá aun más [Leer más…]
El Grupo de Cairns se muestra dispuesto a reanudar las negociaciones de la Ronda de Doha
Los días 23 y 25 tuvo,lugar en San José (Costa Rica) la reunión del Grupo de Cairns, el grupo de países exportadores de productos agrarios que hacen frente común en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (Australia, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Paraguay, Filipinas, Tailandia, [Leer más…]
UPA-Castilla-La Mancha solicita mayor rapidez y control público de las ayudas a la agricultura ecológica
UPA-Castilla-La Mancha ha solicitadoo a la Consejeria de Agricultura que los sistemas de registro, control y certificación de la Agricultura Ecológica sean públicos, que los gastos no repercutan a los productores, así como que se agilice la gestión de las ayudas. La ilusión inicial por parte de los productores ecológicos se ha visto en parte [Leer más…]
COAG propone el establecimiento de un estatuto jurídico de la profesional agraria
Madrid, 25 de febrero´04. Son las agricultoras y ganaderas, cónyuges de la explotación familiar agraria las grandes olvidadas en las sucesivas reformas de la Política Agraria Común, aunque representan el 37% de mano de obra ocupado en el sector y dirigen 1 de cada 5 explotaciones en la Unión Europea. Si bien existe toda una [Leer más…]
Evolución de los precios agrarios en noviembre
Según acaba de publicar EUROSTAT, durante el mes de noviembre de 2003 el índice de precios agrarios en la UE aumentó en un 5,3% en términos reales respecto a noviembre de 2002. En España este aumento fue del 8,2% A nivel de la UE, el incremento fue más pronunciado en productos agrícolas (-10,4%), que en [Leer más…]
Francia: Nuevos problemas para la FNSEA relacionados con sus finanzas
La FNSEA, el principal sindicato agrario de Francia podría enfrentarse a otro problema relacionado con su financiación, además de los que ya tiene por la multa de la UE por la fijación de precios del vacuno y las supuestas irregularidades en determinadas entidades interprofesionales. Según publicó el 25 de febrero el diario “Le Monde” la [Leer más…]
Los estados podrían aplicar un peaje a los derechos de ayudas en el caso de ventas de tierras anteriores al 29 de septiembre de 2003
La Comisión Europea está trabajando en un reglamento de desarrollo del 1782/2003 sobre las ayudas de la Reforma de la PAC. Una cuestión importante que figura en el borrador de reglamento es la regulación de algunas cuestiones relacionadas con la compraventa de tierras posterior al inicio del período de referencia y anterior a la puesta [Leer más…]




