Madrid, 20 abril de 2.004. El secretario general de COAG, Miguel López y el responsable de Organización, Miguel Blanco, han mantenido esta mañana el primer encuentro bilateral con la nueva Ministra de Agricultura, Elena Espinosa. Una hora antes de la toma de posesión de su nuevo cargo, Elena Espinosa se ha comprometido con los representantes [Leer más…]
Política agraria
ASAJA-Córdoba e INDER acuerdan acudir a los tribunales en defensa de los agricultores y ganaderos de la Subbética
Córdoba, a martes, 20 de abril de 2004.- Asaja-Córdoba e Inder han mantenido hoy una reunión en la cual han acordado interponer un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal superior de Justicia de Andalucía contra el Decreto 4/2004, en el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan [Leer más…]
La UE y MERCOSUR reanudarán en mayo las negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio
La Unión Europea y MERCOSUR han acordado reanudar las negociaciones de liberalización comercial el próximo 3 de mayo en Bruselas, tras las conversaciones que han tenido lugar esta semana en Buenos Aires. MERCOSUR espera una mejora de las ofertas presentadas hasta ahora son el fin de llegar a un acuerdo en la fecha prevista, en [Leer más…]
Santiago Menéndez de Luarca, Fernando Moraleda y Manuel Rossi nuevos altos cargos del MAPA
20.abr.’04.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión de Santiago Menéndez de Luarca como nuevo Subsecretario del MAPA, Fernando Moraleda como Secretario General de Agricultura y Alimentación y Manuel Rossi Prieto como Director del Gabinete de la ministra. Todos los nuevos altos cargos [Leer más…]
ASAJA Castilla y León defiende la modificación de varios apartados de la ley de concentración parcelaria
ASAJA de Castilla y León ha remitido hoy a los grupos parlamentarios Socialista y Popular, así como al consejero de Agricultura, sus aportaciones a la propuesta de modificación de la Ley de Concentración parcelaria, que en estos días se tramita en las Cortes. La modificación presentada por el Grupo Socialista recoge las principales reivindicaciones de [Leer más…]
Las cooperativas agrarias cordobesas de FAECA facturaron en el 2003 más de 600 millones de euros
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) aglutina en la actualidad 650 empresas, de las cuales 105 corresponden a la provincia de Córdoba, y representa a un total de 232.650 agricultores, de los cuales 50.577 son cordobeses. El presidente de la Agrupación Provincial de cooperativas de FAECA en Córdoba, José Luis Toledano, destaca cómo [Leer más…]
Currículum de Fernando Moraleda Quílez, nuevo Secretario General de Agricultura, Alimentación y Desarrollo Rural
Nació en Ciudad Real, en 1956. Está casado y tiene dos hijos. De 1973 a 1980 realizó estudios de Ciencias Químicas en el Colegio Universitario de Ciudad Real y en la Universidad Complutense de Madrid. Es militante del P.S.O.E. desde el año 1980. Tiene una gran experiencia en política agraria comunitaria, ya que desde la [Leer más…]
ASAJA Andalucía: A 48 horas del inicio del Consejo nadie en españa ni en Bruselas conoce la posición del nuevo gobierno sobre las reformas
Sevilla, 19 de abril de 2004.- Enorme preocupación ha causado en ASAJA-Andalucía el vacío de poder de las últimas semanas y la falta de posición del nuevo Gobierno respecto a los transcendentales asuntos que para el sector agrario se dilucidan en la Unión Europea. Las reformas de los regímenes de los sectores mediterráneos que se [Leer más…]
Fischler pide valor en las decisiones sobre la reforma del tabaco, aceite de oliva, algodón y lúpulo
Bruselas, 19 de abril de 2004. En vísperas de la reunión del Consejo de Agricultura que se va a celebrar esta semana en Luxemburgo, el Comisario de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, Franz Fischler, instó a los ministros a que tomen decisiones valientes para reformar los regímenes de ayuda al tabaco, algodón, aceite de oliva [Leer más…]
ASAJA Almería solicita que se amplíe el cupo para contrataciones en origen
Desde ASAJA-Almería llevamos cuatro años tramitando contrataciones en origen y nuestra experiencia ha resultado muy positiva, ya que observamos que este tipo de contratación es una posible solución para cubrir la demanda existente de mano de obra para la actividad agraria. Concretamente, en la provincia de Almería se ha dotado de un total de 700 [Leer más…]