El pasado mes de julio, el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 14/2022 con medidas para el sector del transporte, que incluía medidas estructurales y de reequilibrio de la cadena de transporte como la contratación por escrito y la prohibición de contratación a pérdidas en el sector del transporte de mercancías por carretera, emulando los principios [Leer más…]
Política agraria
Francia acuerda nuevas normas para las negociaciones comerciales entre industria y distribución
Ayer, el Parlamento francés aprobó una nueva ley con las nuevas normas para la negociación de los acuerdos comerciales ente la industria y la distribución. Esta nueva ley se conoce como Ley Descrozaille, por el nombre del diputado que la ha presentado. Se trata de una ley que se aprueba a título de «prueba», por [Leer más…]
Bruselas quiere normas comunes para evitar los lavados verdes
Un estudio de la Comisión Europea de 2020 destacó que el 53,3 % de las afirmaciones ambientales en productos o servicios, examinadas en la UE resultaron vagas, engañosas o infundadas y el 40 % carecían de fundamento. La ausencia de normas comunes para las empresas que realizan afirmaciones medioambientales de manera voluntarias puede conducir a un «lavado verde» [Leer más…]
Piden al Observatorio de la Cadena Alimentaria la puesta en marcha de varias medidas
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA, reclaman al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, actuaciones urgentes y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. En una carta conjunta remitida al presidente del Observatorio, José Miguel Herrero, las OPA recuerdan que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la XV sesión [Leer más…]
El PSOE pide unificar renta y subsidio agrario para equiparar los derechos de los trabajadores del campo
El Grupo Socialista defenderá en el Pleno del Senado de la próxima semana una moción dirigida a fusionar la Renta Agraria y el Subsidio Agrario en un solo sistema de protección para los trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura. Con esta iniciativa, que defenderá el senador andaluz Juan Espadas, los socialistas pretenden acabar con [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros?
Ayer se celebró en Bruselas, reunión del Consejo de los Ministros de Agricultura de la UE. Entre otros temas, se trataron: Mercado agrario: Los ministros hicieron un balance de la situación del mercado de productos agrarios en la UE, incidiendo en el impacto de las importaciones agrícolas de Ucrania en los agricultores de los países vecinos de [Leer más…]
El Fega le ayuda a conocer la superficie no productiva de su recinto SIGPAC
De cara a la presentación de la PAC 2023 y para que los solicitantes puedan conocer la superficie no productiva (superficie resultante) en los recintos SIGPAC que declaren, el FEGA ha habilitado la descarga de ficheros Excel a nivel de provincia. Esta superficie no productiva proviene de la presencia en los recintos SIGPAC de elementos [Leer más…]
Las burradas de Don Juan (X. Iraola)
Llevo semanas o meses diría yo, flipando en colores con las ocurrencias de las ministras de Podemos que, conscientes del problema que tienen los colectivos más vulnerables para poder alimentarse saludablemente, lanzan, día sí y día también, ocurrencias a la plaza pública para, únicamente, no perder hueco en los medios de comunicación. En esas estamos, [Leer más…]
Tropezar dos veces en la misma piedra
Llevamos varias semanas con la polémica, tanto en los medios de comunicación como entre los consumidores, sobre la fuerte subida de los precios de los alimentos. Los gobiernos europeos preocupados y, por supuesto, nuestros representantes políticos también deberían estarlo. Y siendo conscientes de que las cosas no pasan porque sí, nuestros representantes, tanto aquí como [Leer más…]
Piden retrasar la obligatoriedad del cuaderno de campo digital
ARAG-ASAJA ha pedido a la Consejería de Agricultura de La Rioja que, de la misma forma que ya han hecho otras Comunidades Autónomas, solicite al Ministerio retrasar la obligatoriedad del cuaderno de campo digital “hasta que se sienten las bases para poder preparar al sector para este cambio”. Teniendo en cuenta, además, que según información [Leer más…]