Palencia, 13 de enero de 2006.- COAG Coordinadora Agraria ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León la retirada del Anteproyecto de Ley de Montes. Así lo ha trasladado por escrito al Director General del Medio Natural, Mariano Torre. Por lo que al contenido del Anteproyecto se refiere, y al margen [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
ASAJA Salamanca advierte que los ceses priorizados deben presentar la documentación antes del 23 de febrero
13 de enero de 2005. Los continuos y constantes cambios burocráticos y administrativos que vienen poniendo en práctica la Administración central y regional en política agrícola no hacen otra cosa que contribuir a la confusión del profesional del campo. En esta ocasión, les ha tocado el turno a los que, hasta el pasado 21 de [Leer más…]
Detenidos en Italia por fraude en las ayudas de la PAC
30 personas han sido detenidas en el sur de Italia en relación con un fraude relacionado con percepción de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) Al parecer el fraude estaría relacionado con declaraciones de superficie irregulares y falsificación de documentos. Además también existe la acusación de haber causado daños irreparables dentro del parque [Leer más…]
El MAPA, a través de SEIASA de la Meseta Sur, firma el convenio para modernizar los regadíos de la Junta Central de Turís por valor de 14 millones de euros
El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, y el presidente de la Junta Central de Regantes de Turís, José Hervás Lozano, firmaron ayer en Turís el Convenio para la Construcción y Explotación de las Obras de Modernización y Consolidación de los Regadíos de esta [Leer más…]
COAG Murcia exige que se conozca la identidad de los agresores y se deje de poner bajo sospecha al sector agrario en su conjunto
Murcia, a 12 de enero de 2006. COAG Murcia no ha querido, hasta ahora, entrar en la polémica que se ha desatado tras, al parecer, haberse interpuesto tres denuncias por supuestas agresiones sexuales a otras tantas trabajadoras inmigrantes, asunto hecho público por la UGT a través de portavoces cualificados de este sindicato. La polémica ha [Leer más…]
UC-COAG: Crisis en COAG
El Pleno de COAG celebrado el 9 de enero de 2006 sólo ha servido para escenificar la tremenda crisis institucional que vive esta Organización. Sus máximos responsables con Miguel López y Miguel Angel Blanco como cabezas visibles han iniciado una caza de brujas contra todas aquellas personas que se han mostrado contrarias a la firma [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita el cese de la delegada de agricultura
Córdoba, a martes 10 de enero de 2006. Asaja Córdoba ha enviado un escrito al Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, solicitado el cese de la Delegada de Agricultura en Córdoba, María del Mar Giménez Guerrero. Al margen de su especial carácter y temperamento, la gota que ha colmado la [Leer más…]
ASAJA Extremadura: Cierre nefasto del 2005 y perspectivas “horrorosas” para el 2006
Cáceres a 10 de enero de 2006. El balance que ASAJA realiza sobre el pasado año coincide plenamente con el del resto de organizaciones agrarias. Ha sido el peor año que recuerdan los mas viejos agricultores desde que se dedican a esta actividad. Desgraciadamente la peor sequía de los últimos tiempos ha marcado una agricultura [Leer más…]
MAPA: La Guía de la condicionalidad explica los requisitos legales y las condiciones agrarias y medioambientales que establece la reforma de la PAC
16 de enero de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar la Guía de la Condicionalidad de la Política Agraria Común, un documento dirigido tanto a las Administraciones Públicas como a asociaciones, cooperativas y en especial a agricultores y ganaderos, en el que se informa sobre el concepto de condicionalidad, recogido [Leer más…]
La NFU alerta sobre el peligro de renacionalización de la PAC
Según Tim Benett, presidente de la National Farmers Union (NFU), principal organización agraria británica, la Reforma de la PAC abrió la vía de la renacionalización de la política agraria, al permitir a cada estado miembro diferentes medidas de aplicación a nivel nacional, y en particular distintos grados de desacoplamiento de las ayudas según. Para Benett, [Leer más…]




