6 de junio de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu ha participado en el coloquio sobre “Condicionantes del sector agrario en un entorno global” de la Fundación San Telmo de Sevilla, donde ha afirmado que la agricultura española, en el marco de la PAC tiene como objetivo consolidar e incrementar una [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Coordinadora Agraria solicita el pago de los importes de las ayudas PAC aún pendientes de liquidar
Palencia, 6 de junio de 2006.- El FEGA ha comunicado a las Comunidades Autónomas los coeficientes reductores definitivos que deben aplicarse de acuerdo con el Reglamento (CE) 1782/2003 sobre límites presupuestarios sectoriales en los regímenes de ayuda de superficie ( Ayudas en cultivos herbáceos, ayuda especial y suplemento al trigo duro, ayuda a las leguminosas [Leer más…]
UCCL – COAG reclama la convocatoria que posibilite a los agricultores y ganaderos la incorporación a las ayudas agroambientales vigentes en la actualidad
Ante las preguntas constantesque los agricultores y ganaderos de la región están realizando sobre este tema, COAG Castilla y León (UCCL – COAG), a través de una carta, ha demandado a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria la publicación de la correspondiente normativa que regule la incorporación a los regímenes de las ayudas mediomabientales [Leer más…]
FAO: La inversión agrícola contribuye a contener el éxodo rural
La agricultura comenzó 1.000 antes de lo que se pensaba, con el cultivo de higueras
Científicos de la Universidad Bar-Ilan de Israel han descubierto evidencias de que la agricultura comenzó hace unos 12.500 años, 1.000 años antes de lo que hasta hora se creía, según un trabajo publicado en la revista Science. Estas evidencias son higos sin semillas fértiles encontradas en el valle del río Jordan, que son las plantas [Leer más…]
COAG Sevilla denuncia la falta de seguridad en el campo
Sevilla, 1 de junio de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla denuncia la falta de vigilancia y seguridad que hay en el campo en la provincia de Sevilla. Así, en las últimas semanas se han provocado incendios, que han afectado a más de 300 hectáreas de cereal en la Comarca [Leer más…]
ASAJA creará “la oficina del impositor” si obtiene representación en caja España
La organización agraria ASAJA, que ha presentado una candidatura a las elecciones de Caja España por el grupo de Impositores, creará una oficina de atención al público si obtiene representación en los órganos de gobierno, para que todos los Impositores puedan canalizar sus quejas, propuestas y sugerencias. Este compromiso que ahora se hace firme y [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha pide a las diputaciones y ayuntamientos que faciliten la devolución del IBI
Toledo, 1 de junio de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido sendos escritos a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y a las Diputaciones Provinciales solicitándoles que realicen las gestiones oportunas para facilitar la devolución del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), correspondiente a 2005, que afecta a [Leer más…]
Oposició frontal a la proposta final d’ampliació de la Xarxa Natura 2000
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya, el Consorci Forestal de Catalunya, i les Federacions catalanes de Caça i Pesca presenten al•legacions conjuntes a la proposta de Medi Ambient Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) , el Consorci Forestal de Catalunya (CFC) i les Federacions catalanes de Caça i Pesca han acordat presentar conjuntament les [Leer más…]
COAG estima que el 70% de los inmigrantes que regularizaron su situación mediante un contrato laboral en el sector agrario abandonarán el campo
Palencia, 1 de junio de 2006.- La situación se repite una vez más: falta de mano de obra en el campo. El proceso de normalización posibilitó que más de 80.000 trabajadores y trabajadoras inmigrantes se incorporaran al trabajo agrario. Más de 50.000 de estas nuevas incorporaciones, tras su renovación, cambiarán de sector quedando el campo [Leer más…]




