El Consejo de Ministros de la UE del pasado martes mantuvo un debate sobre el reglamento que permitirá la llamada “modulación voluntaria” que se decidió en el debate presupuestario de finales del año pasado. Se trata de la facultad que tienen los Estados miembros para aumentar la modulación de las ayudas directas de la PAC [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Tras la cumbre del G-8, las negociaciones de la OMC tienen un plazo hasta mediados de agosto
La cumbre de jefes de estado del G-8 del pasado fin de semana en San Petesburgo trató de impulsar las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dándose el plazo de un mes, y una fecha nueva fecha límite, que ahora parece ser el 15 de agosto. Los países del G-8 (Estados Unidos, Alemania, [Leer más…]
UCCL-COAG denuncia la tremenda reducción que van a soportar las medidas destinadas a los Agricultores y Ganaderos a Título Principal en los nuevos programas de Desarrollo Rural
Según los cálculos que se han realizado desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) los fondos que dentro de los Programas de Desarrollo Rural se destinan de forma directa a los Agricultores y Ganaderos a Título Principal como son Indemnizaciones Compensatorias, medidas agroambientales, cese anticipado… se van a reducir en un 50% en el [Leer más…]
La comisaria de agricultura vuelve a mencionar la posibilidad de establecer topes por explotación a las ayudas de la PAC
La comisaria europea de agricultura, Mariann Fischer-Böel, intervino el pasado lunes en un acto organizado por la web farmsubsidy.org (http://www.farmsubsidy.org), una iniciativa promovida por una organización danesa (Centro Internacional del Periodismo Analítico), que recibe financiación de varias instituciones, incluyendo el Fondo Social Europeo, que promueve la transparencia total de las ayudas a la agricultura, publicando [Leer más…]
El consejero Echarte ha recibido a la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos (Francia)
Martes, 18 de julio de 2006. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, José Javier Echarte Echarte, ha recibido a una delegación francesa de la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos, encabezada por su presidente, Marcel Mirande, quien también ostenta el cargo de vicepresidente del grupo cooperativo Euralis. La delegación francesa pasará en Navarra [Leer más…]
COAG firma un convenio para la ordenación, coordinación e integración sociolaboral de los flujos migratorios laborales
Madrid, 18 de julio 06. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha firmado el nuevo convenio para la ordenación de flujos migratorios en campañas agrícolas de temporada junto con otras entidades agrarias, sindicatos, Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Administración. COAG forma parte de este convenio desde el año [Leer más…]
AVA resalta la escasa representación del campo en las cajas valencianas a pesar de su importancia económica
Valencia, 18 de julio de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha querido resaltar la escasa representación que el campo tiene en los órganos de decisión de las cajas valencianas. El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, ha destacado que “existe una gran diferencia entre la presencia de representantes de los agricultores en [Leer más…]
El MAPA presenta a las Organizaciones Profesionales Agrarias las líneas generales de la futura ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural
17 de julio de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado a las Organizaciones Profesionales Agrarias las principales líneas de la futura ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Previamente, al finalizar el Consejo Consultivo celebrado en la sede del MAPA, los Consejeros de Agricultura y Medio Rural de las Comunidades Autónomas [Leer más…]
La Unió ha presentado una campaña para sensibilizar sobre la problemática actual del campo valenciano
17 de julio de 2006.- La Unió-COAG ha presentado esta mañana una ambiciosa e interesante campaña que va a llevar a cabo durante los próximos meses con el lema El campo es vida: hazlo tuyo, para sensibilizar a las diferentes Administraciones y a toda la sociedad valenciana sobre la problemática que sufren los productores y [Leer más…]
El canon medio de arrendamiento en España ha pasado de 120 euros/hectárea a 155 euros/hectárea desde 1998 a 2004
17 de julio de 2006.- Entre los años 1998 y 2004, el canon de arrendamiento rústico ha pasado de 120 euros/hectáreas a 156 euros/hectáreas. Además, el 27 por ciento de la superficie agraria útil en España figura bajo el régimen de arrendamiento. Por otro lado, el precio medio nacional de las tierras y aprovechamientos con [Leer más…]




