Valencia, 17 de junio de 2008.- El Ministerio de Economía y Hacienda publicó en el BOE del pasado 30 de abril las reducciones de módulos para las actividades agrícolas y ganaderas que se vieron gravemente afectadas por circunstancias excepcionales. En aquel entonces, AVA-ASAJA ya denunció que los beneficios aprobados eran una “burla” al sector porque [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
AVA denuncia la “ineptitud” de la Administración al no rectificar la reducción de módulos del IRPF de 2007
El PP pide al Gobierno que actúe para evitar las diferencias de precios de los alimentos en origen y en destino y le acusa de inmovilismo
11,jun, ’08.- El portavoz agrario del Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha asegurado, en el Pleno del Senado, en una pregunta a la ministra del ramo, Elena Espinosa que, “el Gobierno debe actuar para evitar las colosales diferencias de los precios de los productos de primera necesidad en [Leer más…]
FAECA se sumará a todas las movilizaciones convocadas para solicitar ayudas que palien la crítica situación del sector agrario
Sevilla, 16 de junio de 2008. Ante la alarmante subida de los inputs que está conduciendo al sector agrario a una situación límite, poniendo en peligro la rentabilidad de su actividad, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) acordó recientemente, en Asamblea General, apoyar y adherirse a todas las movilizaciones que se convoquen por [Leer más…]
La Secretaria General de Medio Rural subraya que los rasgos comunes de la agricultura en la Cuenca mediterránea favorece la integración de sus políticas
13 de junio de 2008. La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, ha subrayado, en los Encuentros del Mediterráneo, que el clima y el territorio de la Cuenca mediterránea condicionan una agricultura con numerosos rasgos comunes, lo que favorece articular instrumentos de políticas agroalimentarias mediterráneas. La Secretaria General de Medio Rural ha [Leer más…]
ASAJA-Cádiz solicita a los agricultores de la provincia que acudan a la manifestación de Madrid
Cádiz, 12 de junio de 2008. A una semana de la cita con las calles de Madrid para mostrar la indignación del sector por los precios del gasóleo, crisis ganadera, precios injustos, etc Asaja-Cádiz insta a todos los agricultores de la provincia a acudir a Madrid para revindicar sus derechos. Este es el momento de [Leer más…]
ASAJA demanda a las autoridades y las fuerzas del orden una mayor contundencia para garantizar el libre transito de mercancías agrarias
Sevilla, 12 de junio de 2008.- Desde el pasado lunes ni las frutas, ni las verduras, ni la leche, ni las carnes ni ningún otro tipo de producción agraria andaluza está llegando a ninguno de los mercados de destino. Una vez más, la acción violenta de los piquetes, ante la pasividad de las autoridades y [Leer más…]
La Asociación de Antiguos Alumnos de la E.T.S.I. Agrónomos de Madrid ha puesto en marcha su nueva web
Madrid, 10 de junio de 2008. Con el objetivo de poder ir cumpliendo sus fines y concretamente aquellos relacionados con promoción de la profesión y su competencias hacia la sociedad, la Asociación ha puesto en marcha el dominio www.ingenieroagronomo.es, un lugar donde además de la información relativa las actividades realizadas, se pueden encontrar reportajes y [Leer más…]
AVA advierte que la huelga está dejando sin alimento al ganado y provocará un grave problema sanitario
Valencia, 12 de junio de 2008.- AVA-ASAJA advierte que la huelga de transporte ha puesto en jaque a la cabaña ganadera de la Comunitat de porcino, vacuno, cunícola, avícola y equino. Alrededor de 2.700 granjas valencianas sufren desde el lunes o incluso antes problemas en el suministro de alimentos y la amenaza de muerte por [Leer más…]
UPA-Andalucía advierte que las pérdidas en la agricultura, la ganadería y el empleo serán multimillonarias
Sevilla, 12 de Junio de 2008. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) augura pérdidas multimillonarias en el agro por la huelga del transporte y pide soluciones urgentes al Gobierno, al que recuerda que el sector primario es uno de los más afectados por la subida del gasóleo y fertilizantes. Ganaderos y productores de [Leer más…]




