Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE). Emilio Fernández e [Leer más…]
Política agraria
Los agricultores de secano y la ganadería extensiva, los más afectados por los recortes en los importes de los ecoesquemas
El FEGA ha dado a conocer los importes provisionales de los diferentes eco regímenes en la pasada campaña. Se observan recortes significativos respecto a las estimaciones iniciales, señalan desde ASAJA- Castilla y León: En consecuencia, los más afectados son los agricultores de secano y la ganadería extensiva, precisamente dos sectores muy golpeados por la reciente [Leer más…]
Bruselas podría estudiar la prórroga de la Medida 22
El equipo del Comisario Europeo de Agricultura ha mostrado su predisposición a estudiar la prórroga de la Medida 22, que así es como se conoce al paquete de ayudas europeas excepcionales que se pusieron en marcha para paliar los graves efectos de la guerra en Ucrania. Otra opción que estudiarían sería articular una batería de [Leer más…]
Planas pide en el PE un presupuesto adecuado para la agricultura
El ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, reivindicó ayer ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la importancia de la Política Agraria Común (PAC) para responder a los desafíos actuales, garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea y proporcionar rentas dignas a los agricultores y ganaderos. Planas ha insistido en la necesidad [Leer más…]
ARAG-ASAJA propone modificaciones fiscales para el campo
La organización agraria ARAG-ASAJA ha presentado sus propuestas en materia de fiscalidad agraria con el fin de aliviar la carga tributaria que soportan agricultores y ganaderos riojanos y para mejorar la rentabilidad en el sector agrario de la región. Impuestos de ámbito estatal Además, ARAG-ASAJA ha trasladado también al consejero de Hacienda una serie sugerencias [Leer más…]
Ampliada la oferta de formación profesional agraria en Castilla y León
El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, participó ayer en el acto de inauguración del curso en el Centro Integrado de Formación Profesional de Albillos, en Burgos. En este centro, y en los otros siete que gestiona la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, comienza el curso esta semana. La Junta de Castilla [Leer más…]
Galicia pierde 5 M€ en los eco-regimenes por falta de asesoramiento según UUAA
La organización agraria gallega UUAA estima en 5 M€ la cantidad que las explotaciones agrarias gallegas dejarán de recibir por la falta de información y por los problemas registrados en la tramitación de los ecoregímenes de la PAC. Hay que recordar que este ha sido su primer año de aplicación Considera que casi el 20% [Leer más…]
El SLG denuncia la falta de previsión del MAPA con los eco-regimenes
Desde la Unión de Agricultores de Galicia-Comisiones Lábregas (SLG-CCLL) consideran que variaciones importantes entre estimaciones y cantidades reales de los eco-regimenes es absolutamente inaceptable. Tal es el caso de los ecoregímenes en pastos (pastoreo extensivo, siega o islas de biodiversidad), -que representa 17,44 euros menos por hectárea- con una variación del 28%. Un caso similar [Leer más…]
El FEGA publica los importes unitarios de los ecorregimenes
Con objeto de poder abonar a los agricultores, el pago del anticipo de los ecorregimenes, el FEGA ha establecido un importe unitario (IU) provisional. El plazo de pago de este anticipo por parte de las CCAA, es desde el 16 de octubre al 30 de noviembre de 2023 y esta campaña, la cuantía puede llegar [Leer más…]
La salud del suelo y los acuerdos comerciales centraron el Consejo de Agricultura de ayer
Los ministros de agricultura de la UE debatieron ayer en la reunión del Consejo la propuesta para mejorar la sostenibilidad de la gestión del suelo en la UE. Mencionaron que sería necesario tener en cuenta los diferentes tipos de características geográficas y climáticas de los estados miembros, así como las especificidades de los distintos sectores agrícolas de la [Leer más…]