De acuerdo con lo datos del Ministerio de Agricultura de Holanda, de las solicitudes de PAC presentadas en 2009, el 70% se ha realizado vía Internet (58.000). De éstas, un 34% se han realizado a través de gestorías u oficinas. Por los medios tradicionales de papel se han cursado 26.000 solicitudes, es decir, un 30%. [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Más de un millar de afectados por las heladas dan 15 días de plazo a la Consejería de Agricultura de Andalucía para que responda sus demandas antes de adoptar “medidas más drásticas”
Más de un millar de agricultores se han manifestado el viernes pasado frente a la puerta de la Delegación Provincial de Agricultura (en la Avenida de Madrid). Han pedido la condonación de los dos años de pago que quedan pendientes de los préstamos ICO concedidos en 2005 para paliar los daños causado por las heladas [Leer más…]
ASAJA-Andalucía denuncia la falta de interés de la Junta en facilitar la incorporación de los jóvenes a la agricultura
El sabado pasado finalizó el plazo para solicitar las ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, un plazo a todas luces insuficiente, puesto que este año se ha reducido a apenas dos meses, coincidiendo además con la época estival, y dada la complejidad de elaborar el Plan Empresarial que se exige, lo [Leer más…]
ASAJA de CLM solicita la ampliación del plazo de solicitud de las medidas de apoyo al sector agroalimentario
ASAJA de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito a la directora general de Desarrollo Rural, Ana Parras, solicitándole la ampliación del plazo de solicitud de las medidas de apoyo al sector agroalimentario que finaliza el próximo 15 de octubre. La Organización agraria considera que las ayudas previstas gracias a la unidad del sector productor, representado [Leer más…]
Los ingresos de los agricultores cada vez fluctuarán más
Los ingresos de los productores siempre han sido variables y han estado condicionados por factores como los precios de mercado y los costes de producción, así como por factores climatológicos y sanitarios (estos dos últimos siempre han tenido menos peso que los primeros). No obstante, dos nuevos factores harán que estas fluctuaciones sean aún mayores, [Leer más…]
ASAJA Sevilla culpa a la delegación del gobierno de la ineficacia de la guardia civil en la protección de bienes y personas en el mundo rural
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Sevilla tras mantener una reunión para analizar la grave situación de inseguridad que padece el mundo rural, ha acordado trasmitir a la Guardia Civil su felicitación en vísperas de la celebración del día de la Patrona, destacando la honradez y la profesionalidad de todos sus miembros. Asimismo, ha lamentado el abandono [Leer más…]
Madrid intenta paliar la subida del IVA general con una ínfima subida del IVA compensatorio
ENBA considera que el Gobierno Central ha recogido en el proyecto de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, en el apartado de Economía y Hacienda, el incremento del IVA compensatorio del 9% al 10% para los agricultores y del 7,5% al 8,5% para los ganaderos, para compensar en cierta forma [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que el Govern català menysprea il·legalment la representativitat de la pagesia professional a l’Observatori Agroalimentari de Preus
Unió de Pagesos denuncia que el Govern català s’atorga unes competències que no li pertoquen en establir que l’Observatori Agroalimentari de Preus comptarà amb una representació de les organitzacions professionals agràries (OPA) distribuïda de la següent manera: les OPA més representatives a Catalunya (Unió de Pagesos, JARC i Asaja) tindran un representant cadascuna a proposta [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA califica de tramposa y engañosa la subida del IVA agrícola y ganadero
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 ha incluido, entre las distintas medidas fiscales que incorpora, el incremento del IVA que los agricultores cobran por la venta de sus producciones, del 9% al 10%, y el aumento del que perciben los ganaderos por la venta de las suyas, del 7,5% al [Leer más…]
Las cooperativas agrarias firman un manifiesto para hacer frente al futuro
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha convocado a los presidentes de las cooperativas catalanas con el objetivo de firmar el Manifiesto Cooperativo de Soses: PLANTEMOS CARA AL FUTURO. La reunión de adhesión de los presidentes al manifiesto se hará el jueves 15 de octubre, en la cooperativa Agropecuaria de Soses (Lleida). El [Leer más…]




