La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la comunicación oficial sobre la reforma de la PAC presentado hoy por el Comisario Ciolos es ambiciosa en sus objetivos pero altamente decepcionante a nivel presupuestario y a la hora de concretar los mecanismos de regulación de mercados y medidas para corregir los desequilibrios [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
¿Cuál será el próximo país en sumarse a la Unión Europea?
De los cuatro candidatos oficiales, Croacia parece ser el que más posibilidades tiene. Por el momento, las negociaciones siguen su curso, aunque tal y como explicó el 9 de noviembre a la comisión de Asuntos Exteriores el comisario europeo de Ampliación, Stefan Füle, se espera que las mismas concluyan en la primera mitad de 2011. [Leer más…]
Comunicación de la Comisión sobre la Política Agrícola Común a partir de 2013
La Comisión Europea publicó ayer una Comunicación sobre «La PAC en el horizonte de 2020: responder a los retos futuros en el ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentario». La reforma está encaminada a hacer de la agricultura europea un sector más dinámico y competitivo, y eficaz para el logro de los objetivos de [Leer más…]
Orden ARM/2948/2010, por la que se conceden las ayudas para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, y 204/1996, de 9 de febrero, en el Banco Popular Español SA, de acuerdo a lo dispuesto en la Orden ARM/572/2010, de 10 de marzo.
Unió de Pagesos reclama que la reforma de la PAC que comença ara inclogui mecanismes que garanteixin renda i preus a la pagesia i sigui més equitativa que l’actual
La Comissió Europea comença avui oficialment el procés de reforma de la Política Agrària Comuna a partir del document que li presenta el comissari Dacian Ciolos a Brussel·les i que inclou tres opcions de reforma. D’aquest procés depenen també els 269,34 milions d’euros en ajuts directes de la PAC a Catalunya (dades de 2009) i [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León confían en que la reforma de la PAC se dirija a favor de un modelo social de agricultura y ganadería
La `Alianza por la unidad del campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran fundamental que la reforma de la PAC 2014-2020, cuyo primer borrador se va a conocer mañana, se dirija a favor de un modelo social de agricultura y ganadería. A partir de mañana 18 de noviembre se abren unas expectativas para [Leer más…]
COAG Andalucía insta a la Consejería de Agricultura a dar solución a las ayudas PAC retenidas a miles de ganaderos andaluces
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, solicita a la Consejería de Agricultura que busque una solución a la exclusión de miles de ganaderos andaluces del cobro del anticipo de las ayudas PAC. Esta organización agraria recuerda que el pasado mes de octubre la Comisión Europea autorizó un anticipo de las ayudas [Leer más…]
El asesor de explotaciones no solo tiene que explicar las normas comunitarias sino también el por qué de estas normas
La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre el sistema de asesoramiento de explotaciones, con el fin de aportar información al debate en el Consejo y la Parlamento de cara a 2010/2011. El informe propone una serie de recomendaciones para mejorar el sistema. Una de ellas es que habría que asegurarse que la información [Leer más…]
¿Cómo les va afectar a los agricultores y ganaderos de la UE que no se haya consensuado todavía el presupuesto 2011?
La ruptura de las negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo en relación con la propuesta de Presupuestos para 2011 va a suponer que ahora la Comisión tiene que elaborar una nueva propuesta. Una vez presentada, primero el Consejo y luego el PE tendrán que adoptar su posición y luego llegar a un acuerdo [Leer más…]
Reino Unido reduce el presupuesto para agricultura en casi un 30% en 2011
Para el año 2011, el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) reducirá su presupuesto en un 29% con respecto al 2010. Este Departamento es el que más ha sufrido la política de austeridad del gobierno británico, pues es al que se le ha aplicado mayor recorte. Esta fuerte reducción aplicada al presupuesto británico [Leer más…]




