En 2010, en Alemania estaban registradas 300.700 explotaciones agrarias. Un tercio de los agricultores recibieron ingresos de fuentes alternativas a la agricultura, como producción de energías renovables (42%), contrato de trabajo para el ayuntamiento u otras empresas (28%) o trabajos forestales (24%), de acuerdo con los últimos datos publicados por la Oficina de Estadística Alemana [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Resolución de 17 de enero de 2011, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se publican las subvenciones concedidas con cargo a los fondos comunitarios europeos del FEAGA-FEADER.
Un tercio de los agricultores alemanes tienen fuentes alternativas de ingresos
A Griñán no le importa la cuantía de los fondos que reciben los agricultores de la PAC siempre y cuando sea él quien los maneje
La visita del Presidente de la Junta de Andalucía a Bruselas ha defraudado profundamente a los agricultores y ganaderos andaluces y ha puesto de manifiesto cuál era el interés real que tenía el presidente andaluz, José Antonio Griñán, en la agricultura y en los fondos de la PAC. El discurso de Griñán ha carecido de [Leer más…]
Asturias apuesta por una PAC con más presupuesto, que tenga en cuenta criterios territoriales y de cohesión y que refuerce las relaciones contractuales
El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias, Aurelio Martín, explicó el viernes, durante la inauguración en Oviedo de la segunda sesión de las Jornadas sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC), la postura de su departamento en esta materia. El Consejero aseguró que no se puede “aceptar como inevitable” la congelación [Leer más…]
La Comisión Europea anuncia en Valencia que fijará un límite en la cuantía de las ayudas agrarias
El jefe de Gabinete del Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Georg Häusler, anunció anoche en Valencia que la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC), cuyas líneas maestras ya han comenzado a dibujarse en Bruselas, incluirá un techo, una cantidad límite en la cuantía de las ayudas agrarias con el objetivo de conseguir [Leer más…]
El 99% de los beneficiarios de las ayudas PAC en España recibieron menos de 50.000 euros
En 2009, en España hubo 909.800 beneficiarios de ayudas directas de la PAC, por un total de 5.133 millones de euros, lo que le sitúa en tercer lugar de país con mayor volumen de ayudas percibidas. Encabeza la lista, Francia con de 8.165 millones de euros (1,6 veces lo que España) y le sigue Alemania, [Leer más…]
La ocupación agraria aumenta un 3% en el último año, rompiendo con la tendencia de la economía general
La Encuesta de Población Activa, que ha sido publicada por el INE, vuelve a revelar una subida del desempleo global. La economía total registra un aumento del desempleo del 2,66% trimestral y del 8,55% respecto al mismo periodo de 2009, contando ya 4.696.600 parados en todo el territorio nacional. El sector agrario no ha sido [Leer más…]
La asignación media de derechos de pago único de la reserva nacional ha sido de 1.894 € por beneficiario
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha asignado la reserva nacional de derechos de pago único correspondiente a la campaña 2010. Se han asignado derechos de pago único a 6.976 agricultores y ganaderos por un importe de 13.214.537 €, lo que supone una asignación media de 1.894 € por beneficiario. En 2010 se han [Leer más…]
ASAJA de Cuenca urge la publicación de las “zonas remotas” de la región
La declaración de las zonas remotas en Castilla-La Mancha hará posible que muchos de los ganaderos que se ubican en estas áreas puedan eliminar los cadáveres de los animales muertos como se hacía tradicionalmente, es decir enterrándolos o incinerándolos “in situ”. Como consecuencia, estos ganaderos podrán ahorrarse el coste del seguro anual de retirada de [Leer más…]




