Durante buena parte de esta semana, los agricultores y ganaderos malagueños cambiarán sus aperos de labranza por los pitos y pancartas, ya que Asaja Málaga ha convocado a sus socios a dos tractoradas que tendrán lugar los próximos días 15 y 16 de marzo, con motivos bien distintos pero que incrementan el malestar de quienes [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
ASAJA Cuenca considera que los acuerdos comerciales con Terceros Países no deben poner en peligro la rentabilidad de los productores nacionales
ASAJA de Cuenca defiende que la importación de producciones agrarias procedentes de Terceros Países deben estar sujetas al cumplimiento de los mismos estándares y obligaciones productivas que las europeas y que todo acuerdo comercial con países extracomunitarios sólo se debe llevar a cabo tras estudiar las repercusiones sobre el sector agrario nacional, salvaguardando los intereses [Leer más…]
Varapalo de la justicia al “talante” de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba
El Subdelegado del Gobierno en Córdoba ha actuado con una absoluta falta de sensibilidad hacía el sector agropecuario. Así, ha intentando impedir inmediatamente antes del corte de carretera celebrado el jueves pasado, al contrario que otros Subdelegados como el de Málaga, que los agricultores y ganaderos cordobeses se manifestaran según la comunicación que hicieron en [Leer más…]
Agricultores de toda Andalucía, convocados por ASAJA, se concentrarán en carreteras de todas las provincias andaluzas el próximo 16 de marzo
El próximo miércoles, 16 de marzo, agricultores de toda Andalucía están llamados a participar en las diversas concentraciones que ASAJA ha convocado en cada una de las provincias andaluzas con el objetivo de dar un serio toque de atención a los gobiernos de Griñán y Zapatero por su desidia ante la grave crisis que padece [Leer más…]
COAG Huelva reclama más medios contra la venta de productos agrarios robados
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Huelva reclama a las administraciones competentes que pongan más medios para evitar la venta de productos agrarios (sobre todo fresas y naranjas) que proceden de robos en explotaciones agrarias de la provincia. Esta organización agraria no entiende que, mientras a los agricultores se les exigen [Leer más…]
UPA-Andalucía muestra su satisfacción por el apoyo del Parlamento Europeo a la agricultura andaluza y sigue exigiendo compensaciones para los productores andaluces
UPA-Andalucía ha mostrado su satisfacción por el informe aprobado por la Eurocámara sobre la agricultura de la Unión Europea y el comercio internacional, en el que exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones al negociar acuerdos comerciales, por las repercusiones negativas que pueda ocasionar a los agricultores europeos. De este modo se [Leer más…]
COAG aplaude la ola de informes del parlamento europeo contra los acuerdos comerciales internacionales que ponen en peligro la agricultura comunitaria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aplaude la ola de informes emitidos durante esta semana por el Parlamento Europeo en los que se exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones que puedan repercutir negativamente sobre la agricultura comunitaria al negociar acuerdos comerciales internacionales. En este sentido, Andrés Góngora, responsable [Leer más…]
Folleto divulgativo sobre la actualización del SIGPAC, por parte de los solicitantes de las ayudas de la PAC
El FEGA ha editado un folleto divulgativo con el fin de ayudar a los agricultores a establecer, con claridad, los límites de los cultivos y aprovechamientos, por los que se solicitan las ayudas de la PAC, en las parcelas que componen sus explotaciones. El folleto recoge diversos ejemplos del modo de proceder, en cada caso, [Leer más…]
ASAJA Almería se congratula de que el PE ponga en cuarentena la iniciativa puesta en marcha por el gobierno español de abrir los mercados a los países de Mercosur
ASAJA-Almería celebra que algunos representantes políticos empiecen a dar luz a la situación que viene produciéndose en las negociaciones que la Comisión Europea mantiene con Países Terceros, en las que se carecen de cualquier estudio o informe de carácter previo en el que se especifique las repercusiones para las producciones agrícolas y ganaderas. Esta vez, [Leer más…]




