A raíz de la imposición de sanciones comerciales de la Unión Europea a EEUU por el asunto de las Foreign Sales Corporation (FSC), la American Farm Bureau (AFB), el principal sindicato de agricultores de Estados Unidos, ha hecho un llamamiento al Congreso para adapte las leyes según el mandato de la Organización Mundial del Comercio [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
EEUU Empresas de Venta en el Extranjero (FSC): la UE inicia contramedidas sobre mercancías EEUU
Bruselas, 1 marzo 2004 Hoy 1 de marzo de 2004 entran en vigor las contramedidas europeas sobre una lista de venta en el extranjero (Foreign Sales Corporations-FSC). Las contramedidas impuestas sobre los productos seleccionados consisten en derechos de aduana adicionales del 5 % que deberán aplicarse a partir del 1 de marzo de 2004, seguidos [Leer más…]
El Grupo de Cairns se muestra dispuesto a reanudar las negociaciones de la Ronda de Doha
Los días 23 y 25 tuvo,lugar en San José (Costa Rica) la reunión del Grupo de Cairns, el grupo de países exportadores de productos agrarios que hacen frente común en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (Australia, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Paraguay, Filipinas, Tailandia, [Leer más…]
Continúan los contactos para reactivar las negociaciones de la OMC
Los 17 países del Grupo de Cairos, que agrupa a los principales países exportadores de productos agrarios excepto la UE y EEUU se reúnen esta semana en San José de Costa Rica para perfilar su postura de cara a reanudación de las negociaciones de la OMC Entretanto continúan las negociaciones internacionales a múltiples bandas para [Leer más…]
EEUU negociara un acuerdo de libre comercio con Tailandia
Una vez alcanzado el acuerdo de libre comercio con Australia, Estados Unidos continúa negociando acuerdos comerciales bilaterales con diversos países y uno de los próximos será el acuerdo con Tailandia, un país en el que tiene una gran importancia el sector agrario, que una vez más será uno de los principales escollos en las negociaciones. [Leer más…]
Tim Groser, de Nueva Zelanda, nuevo presidente de las negociaciones del capítulo agrario de la OMC
El embajador de Nueva Zelanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) Tim Groser, será el nuevo presidente del grupo de negociación del capítulo agrario de la Ronda de Doha, en sustitución de Stuart Harbinson. Esta denominación debe ser ratificada, para ser definitiva, por el Consejo General de la Organización que se celebrará el 11 [Leer más…]
Australia y EEUU alcanzan un acuerdo de libre comercio tras suavizar la liberalización de productos agrarios
Estados Unidos y Australia alcanzaron el pasado domingo un acuerdo de libre comercio, por el que se liberaliza la mayor parte del comercio bilateral de productos y servicios (99% de los productos manufacturados). El acuerdo deberá ser ratificado por los parlamentos de ambos países. El azúcar queda excluido de la liberalización, las exportaciones de vacuno [Leer más…]
Los subsidios agrícolas y la NBA. Artículo del diario «Clarín» Rural
Finaliza la Clausula de Paz de la OMC
El 1 de enero de 2004 expiró la llamada “Cláusula de paz” de los vigentes acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por la que los países miembros no podían interponer demandas ordinarias contra las ayudas a la agricultura que se reconocían implícitamente en los acuerdo firmados. La desaparición de esta cláusula, junto con [Leer más…]
Acuerdo entre EEUU y cuatro países centroamericanos para la creación de una zona de libre comercio
El pasado miércoles se alcanzó un acuerdo entre Estados Unidos y cuatro países centroamericanos (Hondura, Nicaragua, El Salvador y Guatemala) para la creación de una zona de libre comercio en América Central (CAFTA). Costa Rica, que había seguido todo el proceso negociador, no firmó finalmente el acuerdo, aunque aún no se descarta que lo haga [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- …
- 82
- Página siguiente »