Hemos tratado el tema del Mercosur en tantas ocasiones y, sin embargo, volvemos a la carga otra vez. Ahora que el Consejo está presidido por la Presidencia española, que está plenamente comprometida con la aprobación de este tratado y con la próxima cumbre UE-América Latina, es el momento perfecto para volver a poner de relieve [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
¿Se querrá sacar el acuerdo de Mercosur durante la Presidencia española?
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se pregunta qué pasa con la presidencia española de la UE, ya que, a dos semanas de su inicio, ni se ha consultado al sector, ni se han tenido noticias de las prioridades en una agenda agrícola que se adivina muy complicada. Unión de Uniones, ante la inminencia [Leer más…]
Visto bueno del PE a la suspensión de los derechos de importación de la UE a las exportaciones ucranianas
El Comité de Comercio Internacional dio luz verde la pasada semana otro año de suspensión de los derechos de importación de la UE sobre las exportaciones ucranianas para apoyar la economía del país. Los miembros de la Comisión de Comercio Internacional aprobaron una propuesta para renovar un año más la suspensión de los derechos de [Leer más…]
Azúcar, vacuno y ovino, los sectores sensibles en el acuerdo UE-Australia
La próxima ronda de negociaciones del acuerdo de libre comercio entre la UE y Australia va a iniciarse en breve y los agricultores, ganaderos y las cooperativas de la UE, representados por el COPA-COGECA piden a los negociadores comunitarios que logren un resultado equilibrado. Ponen de manifiesto, que los negociadores tiene un ambicioso objetivo comercial [Leer más…]
Críticas a Planas por alardear del acuerdo de Mercosur cuando perjudica a los productores españoles
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como ya ha venido haciendo en los últimos años, denuncia que los objetivos políticos del Ejecutivo en materia de acuerdos comerciales en la UE perjudican al sector agrario, fomentando la competencia desleal por, fundamentalmente, la ausencia de cláusulas espejo. Unión de Uniones critica que Planas muestre de cara [Leer más…]
El efecto mariposa brasileño: con el regreso de Lula, ¿acaso la Comisión Europea buscará imponer el acuerdo con el Mercosur?
Las elecciones brasileñas del 30 de octubre marcaron un hito histórico en muchos aspectos y sin duda tendrán repercusiones más allá de las fronteras del país. Para la UE, la elección de Lula es una señal de que el proceso del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur ya puede reanudarse. De hecho, el [Leer más…]
¿Cómo afectará al comercio la suspensión del tratado de amistad entre España y Argelia?
La posición del Gobierno de España al lado de Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental, generó una respuesta de Argelia que ha determinado la suspensión del Tratado de Amistad con España. Argelia se sitúa el 14 país de destino de las exportaciones comunitarias con el 1,5% de cuota de participación y el 68º en [Leer más…]
Hipocresía verde de Bruselas: un cordero neozelandés viajará 20.000 km para llegar a la UE
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que la UE ha utilizado de nuevo a los ganaderos como moneda de cambio en el acuerdo de libre comercio sellado con Nueva Zelanda el pasado 30 de junio. “No se ha tenido en cuenta ni la crisis de rentabilidad en la que se encuentran [Leer más…]
¿Es favorable para España el Acuerdo UE/Canadá después de cuatro años?
El Acuerdo Comercial entre la UE y Canadá (CETA, en sus siglas en inglés), firmado el 21 de septiembre de 2017, tiene como objetivo principal impulsar el comercio y contribuir a generar crecimiento y empleo: Reduciendo los aranceles y otros obstáculos al comercio entre la UE y Canadá, manteniendo los altos estándares europeos en seguridad [Leer más…]
51 países prometen mantener abiertos sus mercados
Unos 51 países de la OMC, incluidas las principales potencias agrarias del mundo, como son la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Australia, se comprometieron el pasado 6 de mayo, en una declaración conjunta adoptada en Ginebra a «trabajar juntos para garantizar que haya suficientes alimentos para todos, incluidos los las personas más pobres, más [Leer más…]