Hace unos días que ASAJA Alicante, junto con el resto del sector agrario de la Comunidad Valenciana, en una comitiva organizada por la Conselleria de Agricultura, con su titular, Elena Cebrián a la cabeza, nos desplazamos a la Unión Europea para tratar de frenar la compra de cítricos de Sudáfrica. Hecho que ha hundido los [Leer más…]
Opinión
En la «Luna de Valencia»
Acabamos de empezar el nuevo año y el campo valenciano continúa de igual a peor, es decir, a algunos les han cogido las naranjas y los caquis, y a otros no, por lo que se ven parcelas con el fruto pendiente o por los suelos. Francamente no se sabe qué es peor, pasar por la [Leer más…]
Despoblamiento: los diagnósticos están claros, ahora toca pasar a la acción
A estas alturas nadie duda del importante papel que las cooperativas agroalimentarias juegan en la vertebración del medio rural de nuestro país y la función que desarrollan en la lucha contra la despoblación que, desde hace años, están sufriendo amplias zonas rurales de toda España. Un riesgo de despoblamiento, que tiene especial virulencia en Castilla-La [Leer más…]
Ministro con envoltorio
Hace unos días que el ministro de Agricultura, Luis Planas, visitó nuestra Comunidad, concretamente Valencia, para reunirse con el president, Ximo Puig y con los representantes de las organizaciones agrarias. Sin duda, una cita ineludible en la que tendríamos la oportunidad de hacerle llegar de primera mano los problemas que están perjudicando a los agricultores. [Leer más…]
Dolores post-navideños
Las fiestas navideñas, al menos en nuestra casa, comienzan allá por el día de la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre para aquellos que no lo sepan, cuando mi señora esposa le dice a su madre, ósea mi suegra, esa frase que retumba por toda la casa al afirmar “ama, este año no nos vamos a [Leer más…]
La leche del futuro
Vuelvo de haber pasado el Puente de la Inmaculada en Londres con la familia y una amiga a la que, aunque no se lo crean, le tocó el viaje en un sorteo de una firma de pipas que no hay que dejar de probar antes abandonar este mundo. De la mega urbe, dos cosas me [Leer más…]
De profesión: Ignorante
Mi abuela nació a principios del siglo pasado allá por el 1907; la época que le tocó vivir no fue nada halagüeña, trabajo duro y pocas o nulas oportunidades, aún así consiguió salir adelante, murió con 93 años dejando una estupenda familia y un gran legado, pero hubo una cosa que siempre le avergonzó, no [Leer más…]
McCasado
Conocida es la habilidad que tienen los políticos, salvadas las excepciones, de estar omnipresentes en las campañas electorales, particularmente en aquellos sitios o sectores a los que habitualmente se tienen algo abandonados y también para forzar su simpatía y gracejo queriendo empatizar con el posible votante y de paso, recabar la atención de los medios [Leer más…]
Flores para los muertos. Xabier Iraola Agirrezabala
Personalmente, les tengo que reconocer, que la cuestión me pilla ya un pelín mayorcito pero tengo que reconocer que la existencia de redes sociales especializadas en la búsqueda de pareja, si bien es algo nuevo, al parecer, es un tema bastante asumido por nuestra sociedad. Hay apps que buscan pareja a aquellos que buscan una [Leer más…]
La “década Fruit Attraction”: quién gana y quién pierde en un sector al alza
Óscar Moret, productor de fruta y afiliado de nuestra organización en Aragón, reflejaba a la perfección en un breve artículo este pasado mes de agosto la dramática situación de los profesionales de este sector, detallando cómo se van quedando en el camino las ilusiones y el trabajo, y sobre todo cómo se ha eliminado la [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- …
- 41
- Página siguiente »