Con la futura Política Agraria Común (PAC) se va a acabar la excusa preferida de nuestros ministros y consejeros de agricultura ante las reivindicaciones del campo: “Bruselas no nos deja”. La nueva (e inteligente) propuesta de la Comisión Europea para reformar esta política comunitaria se sustenta sobre el principio de “sírvase usted mismo”. La idea [Leer más…]
Opinión
Vivito y coleando
Hace bien poco comenté en otro artículo que me hallaba inmerso en un periodo de cierta debilidad y con el ánimo algo bajo. Quizás sea por ello que en estas fechas me llegan informaciones que me afectan y me dejan el alma encogida y el cuerpo traspuesto. Llego al día D, la cita electoral, con [Leer más…]
La última PAC antes del desierto
Si la situación que vivimos en el contexto de la PAC fuera un chiste, y les aseguro que no lo es, podríamos recitar lo siguiente: “Se abre el telón y vemos una región con un déficit hídrico en aumento, elevadas tasas de erosión, incapacidad del suelo para retener el agua, problemas de polinización y una [Leer más…]
¿Estarán los políticos a la altura del campo?
El sector agrario ha sido, es y seguirá siendo un factor clave en el desarrollo del tejido económico, social y territorial de Andalucía, la región de mayor diversidad productiva y la mayor potencia agrícola de España. La actividad agraria aporta el 8% del PIB regional y es la principal fuente de empleo de más de [Leer más…]
Cuestión de tiempo
En un mundo cada vez más concienciado con el problemón del cambio climático y donde el transporte de mercancías, personas y bienes es uno de los grandes causantes del problema en cuestión, alucino en colores al ver el anuncio televisivo de una app que alardea de la sencillez (y bajo coste) con el que puedes [Leer más…]
S.O.S. del sector fruta
Las palabras, los gestos y las acciones son interpretables por el ser humano. Donde uno ve el color rojo otros lo ven verde. Por eso, después de la gran manifestación del 19 de octubre en Calatayud, me siento atónito cuando leo y escucho las últimas declaraciones de nuestros compañeros de UGT y CCOO Aragón. Donde [Leer más…]
El sector agroalimentario sufre el mayor ataque de la historia ante la inacción de nuestros políticos
No queríamos creerlo, pero ha ocurrido. A las 00:01, hora española del 18 de octubre, los aranceles anunciados por Estados Unidos a nuestras exportaciones agroalimentarias han entrado en vigor. Mientras en España nuestros políticos están centrados en cómo ganar las próximas elecciones nacionales capeando el temporal que llega desde Cataluña, el sector agroalimentario español, y [Leer más…]
Estorbo
Acabo de regresar de Roma donde he acudido a la Junta Directiva del Foro Rural Mundial que se celebra en la capital del Tiber aprovechando la mega cumbre que organiza la FAO coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Este tipo de organismos mundiales ejercen de imán para todo tipo de entidades, [Leer más…]
Aceite de oliva “low cost”: una carrera hacia el abismo.
Según los datos del Ministerio de Agricultura los precios del aceite de oliva en origen en España de esta campaña se sitúan en el orden de un 16% menos que la campaña anterior y un 43% menos que hace dos campañas. Es decir, a punto de finalizar la campaña 2018/19 el precio medio del aceite [Leer más…]
Las mujeres rurales son las cuidadoras del planeta
El 15 de octubre es una de las fechas que AFAMMER tiene marcadas en el calendario, pues hoy celebramos nuestro día, el Día Internacional de la Mujer Rural. Una fecha para seguir reivindicando y visibilizando a más de un tercio de la población mundial pero sobre todo, a las que sin duda son las [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- …
- 41
- Página siguiente »