Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

La reserva hídrica española se encuentra al 33,5 por ciento de su capacidad

21/09/2022

La reserva hídrica española está al 33,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 18.810 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 399 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]

Tendremos un otoño más cálido de lo habitual

20/09/2022

El otoño de 2022, que comenzará en el hemisferio norte el día 23 de septiembre a las 3 horas y 4 minutos hora oficial peninsular, será más cálido de lo habitual en toda España, y de manera más robusta en la vertiente mediterránea y Baleares. También hay una mayor probabilidad de que llueva menos de lo habitual [Leer más…]

¿Cómo será el tiempo esta semana?

20/09/2022

Esta semana se prevé un tiempo marcado por la inestabilidad, con abundante nubosidad y probables precipitaciones, en especial en el este peninsular, donde podrían llegar a ser fuertes, con mayor probabilidad al final del periodo, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Por las tardes se espera nubosidad de evolución, [Leer más…]

ASAJA Alicante: “El Gobierno quiere acabar con el trasvase Tajo-Segura”

19/09/2022

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante considera que, tras la última decisión del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) de autorizar un trasvase de 7,5 hm3 en septiembre y solo para abastecimiento urbano, mientras que los técnicos recomendaron un envío de hasta 20 hm3, queda clara la intención del Gobierno de acabar con el trasvase Tajo-Segura. Con esta [Leer más…]

La paradoja del PE: más energía renovable sin apoyar la biomasa primaria

16/09/2022

El miércoles, el Pleno del Parlamento Europeo (PE) votó a favor de aumentar la participación de las energías renovables en el consumo final de energía de la UE al 45% para 2030, bajo la revisión de la Directiva de Energía Renovable (RED), un objetivo también respaldado por la Comisión Europea bajo su paquete «RepowerEU». Para [Leer más…]

Los socialistas reclaman una política europea común para luchar contra las sequías, los incendios y la desertificación

16/09/2022

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución, con el respaldo de todos los grupos políticos, en la que insta a la UE a aumentar sus esfuerzos para hacer frente a las consecuencias del cambio climático y, en particular, para luchar contra las sequías, incendios y otros fenómenos meteorológicos extremos en Europa. En el texto aprobado, [Leer más…]

Trasvase Tajo-Segura: el nivel 3 se podría mantener en los próximos meses

16/09/2022

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer telemáticamente, ha analizado la situación a comienzos del mes de septiembre. Con los datos expuestos se ha confirmado que, a fecha 1 de septiembre de 2022, la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3 y de nuevo este mes la previsión es [Leer más…]

ASAJA en contra de desembalsar agua de Riaño y Porma para mandarla a Portugal

15/09/2022

La organización agraria de León reitera el rechazo a la medida del Gobierno de España de desembalsar agua en los embalses leoneses de cabecera, en concreto de los de Riaño y Porma, para enviarla con fines industriales a Portugal. Esta postura ya se puso de manifiesto el viernes día 9 por parte de ASAJA de [Leer más…]

ASAJA critica Patatas Hijolusa por causar un grave daño al campo

15/09/2022

La empresa Patatas Hijolusa, propiedad de una familia leonesa y de un fondo de inversión, ha emitido en el día 13 de septiembre un comunicado que se reproduce hoy en varios medios de comunicación, con el que pone en valor una inversión en energía eólica en la provincia de Palencia y presumen de su “sostenibilidad” [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 34,2% de su capacidad

14/09/2022

La reserva hídrica española está al 34,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.209 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 462 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo