Pagina nueva 1 David Bellamy, el conocido ecólogo británico por sus series televisivas, es de los muchos científicos que discrepan de la idea más extendida y “políticamente correcta” que asumen como cierta la teoría de que se está produciendo un calentamiento global del planeta causado por la acción del hombre, que es la que [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
COAG-IR denuncia exageración desconocimiento y demagogia sobre el Alto Guadiana
Toledo, 27 de enero de 2006.- Ante la secuencia de noticias al respecto del “caos” existente en el regadío de la Cuenca Alta del Guadiana, con cifras que se lanzan a los medios como “más de 40.000 pozos ilegales” y debido a la falta de rigor con que se trata en ocasiones la problemática situación [Leer más…]
El MAPA, a través de SEIASA de la Meseta Sur, ejecutará obras de modernización y consolidación de regadíos por valor de siete millones de euros en la C.R. de Mérida
26 de enero de 2006. El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, firmó hoy en el marco de FEVAL, en Don Benito (Badajoz), el convenio para la Construcción y Explotación de las Obras de Modernización y Consolidación de los Regadíos de la Comunidad de [Leer más…]
Se inician las obras de instalación del mayor sistema de telecontrol del riego por telefonía móvil GPRS de España en la Comunidad de Regantes Canal del Zújar (Badajoz)
25 de enero de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha colocado hoy la primera piedra de las obras del Proyecto de Modernización y Consolidación de los Regadíos de la Comunidad de Regantes Canal del Zújar, que serán ejecutadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias S EIASA de la Meseta [Leer más…]
Unió de Pagesos exigeix mesures urgents per compensar els danys pels incendis del 2005
Durant els mesos de juliol i agost, els focs van cremar més de 3.400 hectàrees a les següents zones: – 19 de juny: Incendi de Talamanca. 839 hectàrees de superfície afectada (Talamanca; Calders, Navarcles): superfícies forestals, de conreus i d’urbanitzable. – 8 de juliol: incendi de Cardona. Les hectàrees afectades van ser 1.401,07 ha (Navàs, [Leer más…]
UPA-A considera un “derecho irrenunciable para Andalucía” la transferencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)
Sevilla. 23 de Enero de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, considera un “derecho irrenunciable” para los andaluces la transferencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), puesto que ello facilitará la gestión de un recurso escaso, el agua, desde la cercanía y el interés de sus usuarios y comunidades de regantes. [Leer más…]
Preocupación por las restricciones de agua para el riego anunciadas
El Ministerio de Medio Ambiente anunció la semana pasada que durante este año habrá restricciones de agua para el riego en la agricultura, debido a la situación de los embalses, que están muy por debajo del año pasado en las mismas fechas. Las restricciones de agua podrían afectar sobre todo a las cuencas con peor [Leer más…]
UCCL-COAG considera imprescindible y urgente que la Ministra de Medio Ambiente sustituya a la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero
Con el paso del tiempo, en lugar de minorar las criticas a la gestión de la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (C.H.D.), lo que sucede es todo lo contrario, es decir, se generalizan y, si cabe, con mayor fuerza la valoración negativa al funcionamiento del referido Organismo de Cuenca. COAG Castilla y León [Leer más…]
Navarra: Los cultivos hortícolas y de regadío se benefician del clima de los últimos días
Viernes, 13 enero 2006. Los cultivos hortícolas y de regadío se están viendo beneficiados por el clima de los últimos días, caracterizado por lluvias y temperaturas superiores a las históricas, pasando en su parte final a días despejados en el norte y presencia de bancos de niebla en el sur y zona media con heladas [Leer más…]
Se descubre que las plantas emiten metano
El número de enero de la revista Nature publica un impactante estudio del Instituto Max Planck en el que se sorprendentemente se descubre que las plantas terrestres producen de forma natural cantidades significativas de metano, un potente gas de efecto invernadero, 25 veces superior al del dióxido de carbono. El estudio concluye que estas nuevas [Leer más…]



