Según Alan Jope, el vicepresidente de Unilever, una de las principales empresas agroalimentarias a nivel mundial, es necesario ser cauto con el desarrollo de los biocarburantes, por su potencial de incrementar los precios de los productos alimentarios. La cifras son elocuentes; solamente el cumplir el objetivo de la UE de energías renovables con colza supone [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Creciente interés de las empresas petrolíferas por los biocarburantes
Según el diario Financial Times, las empresas petrolíferas más importantes del mundo muestran un claro interés por la producción de biocarburantes y están invirtiendo para tener su cuota en este sector emergente. Chevron está construyendo la mayor planta de biodiesel de EEUU; Shell tiene interés en la producción de bioetanol celulósico y está invirtiendo en [Leer más…]
Lucha biológica contra las zarzas en Australia
Australia tiene declarada la guerra biológica a las zarzas, una planta de origen europeo que en el país austral es altamente invasiva en las zonas húmedas, suponiendo un importante problema. En estos días se ha anunciado la liberación a gran escala al medio ambiente de 8 cepas del hongo Phragmidium violaceum que causa la roya [Leer más…]
COAG: En lugar de agua, sólo llueven malas noticias para los regantes murcianos
Murcia, a 4 de septiembre de 2006. El candidato a la Generalitat catalana, José Montilla, propició como Ministro de Industria el Real Decreto 809/2006, de 30 de junio, por el que se revisa la tarifa eléctrica y que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2006. Dicho Real Decreto contiene una Disposición transitoria [Leer más…]
La Comunidad de Madrid trabaja activamente en la conservación y promoción de los sotos históricos de Aranjuez
Los Sotos Históricos de Aranjuez constituyen uno de los parajes más emblemáticos dentro de los espacios verdes de la Comunidad de Madrid. Sus especiales características naturales y culturales le han valido la declaración como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO a este área que, a orillas del Tajo, ha constituido [Leer más…]
FAO: La deforestación contribuye al cambio climático
El PP pide que el Gobierno revise sus acuerdos sobre tarifas eléctricas, porque vuelven a encarecer el agua para el riego
1,sep,’06.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha pedido al Gobierno que revise sus acuerdos sobre tarifas eléctricas, porque éstas son las responsables de que el agua para riego haya vuelto a encarecerse. El senador navarro del Grupo Popular ha realizado un balance sobre [Leer más…]
El Gobierno de Navarra pone en marcha un proyecto de eficiencia energética en los regadíos
Viernes, 1 de septiembre de 2006. El Gobierno de Navarra, a través de “Riegos de Navarra, S.A.”, ha puesto en marcha un proyecto de eficiencia energética en los regadíos de la Comunidad Foral, cuya finalidad es proporcionar a las comunidades de regantes un instrumento para detectar los factores que afectan al consumo de energía, así [Leer más…]
El Ministerio de agricultura de Francia defiende la práctica del regadío
El Ministerio de Agricultura de Francia ha tenido que salir al paso de un comunicado de la organización de consumidores (UFC-Que-Choisir) que ataca la práctica del riego y su aumento de los últimos años, a raíz de un estudio de la OCDE. Según el ministerio francés, que recuerda que el consumo de agua no se [Leer más…]
El Ministerio de agricultura de Francia defiende la práctica del regadío
El Ministerio de Agricultura de Francia ha tenido que salir al paso de un comunicado de la organización de consumidores (UFC-Que-Choisir) que ataca la práctica del riego y su aumento de los últimos años, a raíz de un estudio de la OCDE. Según el ministerio francés, que recuerda que el consumo de agua no se [Leer más…]



