La Comisión del Agua en sesión de 20 de julio-06 determinó tras un arduo y complejo consenso, sin ningún voto en contra, informar al Ministerio de Medio Ambiente de la solución acordada para Biscarrués. Se trataba de dar satisfacción a las demandas de agua del Sistema de Riegos del Alto Aragón y otros ( agua [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
SIGFITO presenta la recogida de envases fitosanitarios en Expo Agro-Almería 2006
EEUU impulsa la investigación en biocarburantes de segunda generación
Los departamentos norteamericanos de Agricultura (USDA) y de Energía (DOE) han anunciado un acuerdo conjunto para destinar 4 millones de dólares en investigación básica para la producción de biocarburantes a partir de biomasa. Este anuncio se ha hecho dentro una jornada sobre energías renovables (Avanzando en Ennergías Renovables: Un Renacimiento para la América Rural: “Advancing [Leer más…]
Polémica en Francia sobre el balance de los cultivos energéticos
La ministra de medio ambinete de Francia, Nelly Olin, ha señalado la existencia de posibles aspectos negativos de los biocarburantes, al recordar que no está claro que estos sean siempre beneficiosos en cuanto reducción de gases de efectos invernadero, si se hace un balance teniendo en cuenta todos los consumos de energía (cultivo, abonos, tansporte, [Leer más…]
La Comisión pide a los Estados miembros que faciliten información importante para la lucha contra el cambio climático
Stavros Dimas, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado lo siguiente: “Contar con información fidedigna de los Estados miembros es una parte esencial de nuestros esfuerzos por ganar la batalla al cambio climático. Espero que los Estados miembros apercibidos presenten cuanto antes sus planes nacionales de asignación de la segunda fase y toda la información que [Leer más…]
La Comisión pide a los Estados miembros que faciliten información importante para la lucha contra el cambio climático
Stavros Dimas, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado lo siguiente: “Contar con información fidedigna de los Estados miembros es una parte esencial de nuestros esfuerzos por ganar la batalla al cambio climático. Espero que los Estados miembros apercibidos presenten cuanto antes sus planes nacionales de asignación de la segunda fase y toda la información que [Leer más…]
España: La Comisión emprende acciones legales para proteger las aves y la fauna
El Miembro de la Comisión encargado del medio ambiente, Stavros Dimas, ha declarado lo siguiente: «No proteger las aves y los hábitats naturales puede llevar en última instancia a la extinción de las especies. Los Estados miembros deben respetar la legislación comunitaria sobre conservación de la naturaleza si la UE ha de alcanzar su objetivo [Leer más…]
El Director de Desarrollo Rural afirma que los cultivos energéticos necesitan un marco flexible que permita a las empresas realizar contratos individualizados
11 de octubre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha mantenido hoy una reunión con el sector de los cultivos energéticos para establecer un cauce de diálogo sobre la creación de un contrato marco que tenga flexibilidad suficiente, duración determinada y elementos relacionados [Leer más…]
El GEA propone el contrato temporal de explotación voluntario para las explotaciones situadas en Red Natura 2000
Madrid, a 11 de octubre de 2006. Hace pocas fechas anunciaba nuestra Ministra de Agricultura que el Contrato Temporal de Explotaciones se incorporará en el proyecto de Ley de Desarrollo Sostenible que a finales de octubre se presentará públicamente. Gracias a la experiencia de los empresarios agrarios quienes saben desde hace tiempo que tienen una [Leer más…]
UPA propone al Gobierno medidas concretas para incentivar el desarrollo de cultivo agroenergeticos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy positiva la reunión mantenida en el MAPA para constituir formalmente la Mesa de biocarburantes en la que estarán representados el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, las organizaciones agrarias y el sector industrial. UPA estima que con la puesta en marcha de esta Mesa [Leer más…]



