Investigadores de la Universidad de Iowa y de la empresa de maquinaria agrícola John Deere han puesto a punto unos dispositivos que permiten recoger la planta de maíz en su integridad, al también recolectarse tallos y hojas. La utilidad de esta máquina radica en la futura utilización energética de las partes celulósicas de la planta [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Se invertirán 17,7 millones de euros para la modernización de los regadíos de Pozo Alcón e Hinojares en Jaén
19 de diciembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de modernización del riego en la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón e Hinojares en Jaén, que será promovido por SEIASA del Sur y Este, y en el que se invertirán 17.731.130 euros. Este proyecto, incluido en el Plan [Leer más…]
Desertificación e Imperativo Político Internacional. Argel 17-19 de diciembre
Del 17 al 19 de Diciembre se ha desarrollado en Argel la Conferencia Internacional de Lucha contra la Desertificación, patrocinada por Naciones Unidas, además de por varios organismos nacionales e internacionales. La desertificación es una amenaza medioambiental de la mayor importancia que amenaza a 2.000 millones de personas que viven en zonas áridas, con graves [Leer más…]
Informe de Exxon sobre perspectivas energéticas mundiales a medio plazo
La compañía petrolífera Exxon Mobil Corp. Ha presentado un estudio sobre perspectivas energéticas mundiales para los próximos 25 años en el que señala que las reservas de petróleo y gas son abundantes, permitiendo un suministro estable en los próximos años, a pesar de que se prevé un incremento del consumo de energía de un 60% [Leer más…]
XXAA esixe á Consellería de Medio Rural que retire a Lei de Prevención de Incendios
A Organización Profesional Agraria Xóvenes Agricultores, ASAJA Galicia, a de maior representación en Galicia, insta á Consellería do Medio Rural da Xunta de Galicia ao arquivo inmediato do borrador de Anteproxecto de Lei de Prevencion e Defensa contra Incedios Forestais e a unha revisión profunda, seria, consensuada e real da problemática dos incendios. Ista Lei [Leer más…]
UCCL – COAG ha denunciado ante José Antonio Gato la que considera desproporcionada subida de las multas por riegos agrícolas
Tras la petición realizada días atrás, la Unión de Campesinos – COAG (UCCL – COAG) se ha reunido con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Antonio Gato, al objeto de tratar distintos temas que afectan al sector agrario y que son competencia del citado organismo de cuenca. En este sentido, desde esta [Leer más…]
COAG-IR de Castilla-La Mancha reclama la máxima implicación al Gobierno Regional para impulsar el PEAG
Toledo.- 14 de diciembre de 2006.- Representantes de la organización agraria COAG-IR, encabezados por su secretario regional, José Rodríguez Villarreal, se han reunido con el vicepresidente primero regional, Fernando Lamata, máxima autoridad en materia de agua en el ámbito de la Comunidad Autónoma para discutir sobre el Plan Especial del Alto Guadiana y tratar de [Leer más…]
SEIASA del Norte adjudica las obras de mejora de infraestructuras de riego del Embalse de Villameca, Fase VI, en León
14 de diciembre de 2006. El MAPA, a través de SEIASA del Norte S.A., ha adjudicado la ejecución de las obras de mejora de infraestructuras de riego en diversas Comunidades de Regantes pertenecientes al Sindicato central del Embalse de Villameca, fase VI, en León, (B.O.E. 7/12/06), por importe de 830.417 euros. El proyecto beneficiará a [Leer más…]
UAGA-COAG exige la modernización de los regadíos y se opone al aumento del caudal ecológico
Zaragoza, 14 de Diciembre de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COG, manifiesta que la organización apuesta claramente por la modernización de regadíos y, en ese sentido, destaca que en el transcurso de XII Asamblea (celebrada los días 2 y 3 de diciembre), se aprobó una Propuesta de Resolución expresa de apoyo [Leer más…]
Brasil apuesta por mantener el liderazgo mundial en bioenergía
Según el ministro de agricultura de Brasil, Luis Guedes Pinto, Brasil podría doblar, e incluso triplicar en los próximos años su superficie dedicada a la caña de azúcar para atender a la demanda de bioetanol. Para el ministro, Brasil debe mantener una posición de liderazgo mundial en el sector de la bioenergía y ha anunciado [Leer más…]



