La semana pasada tuvo lugar en Paris una conferencia de prensa de la asociación francesa de industrias petrolíferas (UFIP), en la que se señaló la incertidumbre que aun existe sobre el futuro de los vehículos híbridos (flex-fuel), debido a que estos coches consumen más que los vehículos diesel. Los vehículos híbridos son los que son [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
ASAJA Almería lamenta que Cristina Narbona pretenda subir los costes para el agricultor
ASAJA-Almería lamenta que la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, pretenda aumentar los costes a los agricultores con una subida del precio de dos elementos esenciales para el trabajo diario del sector: el agua y la electricidad. Esta subida provocaría una mayor pérdida de rentabilidad al castigado sector agrícola, que vive inmerso en una importante [Leer más…]
El Consejo de la UE adopta el compromiso sobre energías renovables
La Cumbre de jefes de estado de la UE ha aprobado el objetivo de que un 20% del total de la energía consumida en la Unión Europea en el año 2020 proceda de fuentes renovables y esté producida de una forma eficiente desde el punto de vista energético, económico y medioambiental. Asimismo cada uno de [Leer más…]
Acuerdo entre Brasil y EEUU sobre biocarburantes
A raíz de la visita del presidente Bush a Latinoamérica, Estados Unidos y Brasil han anunciado un acuerdo de cooperación para el desarrollo del mercado del bioetanol y de los biocarburantes, por el que se apoyará a las iniciativas para la producción y consumo de biocarburantes en terceros países, comenzando por los Centromérica y Caribe. [Leer más…]
La confederación del Guadiana se compromete a regularizar los pozos de los acuíferos 19 y 20
Toledo, 9 de marzo de 2007. – El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Enrique Calleja, explicará el próximo lunes, 12 de marzo, en un acto organizado por Asaja de Toledo en Villacañas, cuál será el proceso que se seguirá para la normalización de los pozos irregulares de los acuíferos 19 y 20 de [Leer más…]
El MAPA aprueba el proyecto de acondicionamiento e impermeabilización de la presa del Capellán en Gran Canaria
9 de marzo de 2007. El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentacion ha aprobado el proyecto de acondicionamiento e impermeabilización de la presa del Capellán y la conexión al sistema de distribución de agua desalada del norte de Gran Canaria. Este proyecto, en el que se invertirán 2.865.462 euros, forma parte del Plan de Choque [Leer más…]
AVA insta a todos los regantes que han sufrido robos a interponer reclamaciones patrimoniales contra el Estado
Valencia, 8 de marzo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Pozos de Riegos y Aguas Subterráneas de la Comunidad Valenciana instan a todos los agricultores y regantes valencianos que han sufrido robos en sus instalaciones y pozos de riego que interpongan reclamaciones patrimoniales contra la Administración del Estado por [Leer más…]
La Unió exige que se reúna la comisión consultiva de la ley de patrimonio arbóreo para cesar con el expolio de árboles monumentales
7 de marzo de 2007.- La Unió-COAG exige a la Conselleria de Territorio que constituya y reúna la comisión consultiva de evaluación y seguimiento de la protección y conservación del patrimonio arbóreo de la Comunitat Valenciana. La Ley de Patrimonio Arbóreo fue aprobada por unanimidad en les Corts, está en vigor desde el pasado día [Leer más…]
Proceso para fabricar biocombustible de aviación con cualquier tipo de grasa y quemando la glicerina
La Universidad de Carolina del Norte (EEUU) ha anunciado haber conseguido un sistema para producir cualquier tipo de grasa en biocombustible apto para su utilización en aviones. El biodiesel convencional no sirve como combustible de aviones debido a que no cumple los requisitos de técnicos de combustión y viscosidad, necesario para ser utilizado a las [Leer más…]
Descubierto un mecanismo genético de una bacteria, que podría aumentar la eficiencia del bioetanol celulósico
Investigadores de la Universidad de Rochester (Nueva York, EEUU) han identificado por primera vez un mecanismo genético por el que una bacteria elige cuales son las enzimas para degradar un tipo particular de biomasa Se trata de la bacteria Clostridium thermocellum, que tiene la capacidad de degradar la biomasa en bioetanol en un solo paso, [Leer más…]



